Publicidad

Matthei: conductor de Pullman fallecido en Chillán habría trabajado más de un mes sin descanso

Publicidad

“Esta situación es gravísima, y debemos aumentar las multas para que se nos permita clausurar una empresa que incurra en estas prácticas”, sostuvo la ministra del Trabajo.


Tras realizar una fiscalización a las condiciones laborales de conductores de buses interurbanos en el Terminal de Santiago, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, denunció que, según antecedentes recabados por la Dirección del Trabajo, el chofer de Pullman Bus, Marcos Subiabre —fallecido la semana pasada tras un accidente en la Octava Región, que cobró 15 víctimas—habría trabajado más de un mes de forma continua y sin descanso en las jornadas previas al trágico accidente.

“Según la información que tenemos, el conductor fallecido Marcos Subiabre, trabajó desde el 2 de enero de 2011 en forma seguida hasta el 18 de enero. Descansó 7 días y luego trabajó desde el 25 de enero hasta el día 20 de febrero, es decir, casi un mes. Descansó nuevamente 7 días y luego trabajó desde el 27 de febrero hasta el 2 de abril. Es decir, trabajó más de un mes en forma continua. Además, el día 7 de febrero, el señor Subiabre, que en paz descanse, terminó su jornada a las 12:05, y volvió a trabajar a las 14:10. En vez de descansar 8 horas, sólo descansó 2”, señaló la secretaria de Estado.

La ministra Matthei -quien fue acompañada por el titular de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz y por el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado- calificó de “muy grave” la información, y sostuvo que tratará el tema con los parlamentarios, “ya que tenemos que tener la facultad legal, como autoridad, de clausurar una empresa cuando se incurra en esta prácticas. Además, tenemos que poder quitarle la licencia comercial de por vida a un conductor que no marque su inicio de jornada o que burle la ley en este sentido, cosas que también ocurren. Es algo gravísimo, y que nos espanta”.

Consultada sobre las multas que puede aplicar la Dirección del Trabajo como ente fiscalizador, Matthei dijo que estas sólo alcanzan las 60 UTM, las que calificó de “irrisorias”. “Estamos hablando de la vida de las personas. Tenemos que ser inflexibles. En fines de semana como éste, mucha gente viaja y pone su vida en riesgo cuando se cometen estas ilegalidades. Vamos a fiscalizar hoy jueves, mañana y el domingo, y si un conductor no tiene su debido descanso, el bus no podrá salir”.

Publicidad