Fiscal Nacional responde a Hinzpeter: “No corresponde que se emplace a una autoridad de otro poder del Estado”
Sabas Chahuán defendió al fiscal Jorge Marín, luego que el titular de Interior cuestionara su labor en la investigación por la muerte de un menor de 16 años. «Claramente la información que le llegó no fue completa al parecer y, por ende, respetando su preocupación que es la misma que tenemos todo, teníamos que aclarar este asunto: la Fiscalía y el sistema en su conjunto, fiscales y jueces actuaron debidamente”, dijo.
El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, respaldó este miércoles el trabajo realizado por la Fiscalía Centro Norte, en la investigación por la muerte de un menor de 16 años en la comuna de Quilicura. Chahuán recalcó que “no corresponde que se emplace a una autoridad de otro poder del Estado”, respondiendo a los cuestionamientos al procedimiento que formuló el ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter.
Ignacio Andrés Galdames, de 16 años falleció la noche del lunes en el Hospital San José producto de un disparo en la cabeza. Víctor Hugo Rojas Pacheco, de 18 años, fue detenido luego por Carabineros en patrullajes. La institución informó que el joven transitaba en un vehículo con restos de sangre y que al ser consultado por uniformados explicó que mientras manipulaba un arma junto a un grupo de amigos en el patio de un edificio de departamentos en la población San Enrique, se le había escapado un tiro que impactó en la cabeza de uno de ellos al que subieron al vehículo y lo trasladaron a un centro asistencial abandonándolo allí. Al allanarse el domicilio de Víctor Rojas se encontraron armas de fuego, entre las que estaba el arma que dio muerte a Galdames, municiones, dinero en efectivo y droga.
Carabineros detuvo a seis personas y a cuatro de ellos, según aseguró Hinzpeter en entrevista con el programa Bienvenidos de Canal 13, el fiscal Jorge Marín les “preguntó dónde vive y los dejó libres”. El secretario de Estado usó el caso para ahondar en el aumento de las cifras de delincuencia, argumentando que “la pega no es sólo nuestra, efectivamente los jueces y los fiscales también son parte del sistema”, y agregando que “muchas veces vemos errores que yo no comprendo”.
Mas tarde el Fiscal Nacional dijo desconocer en detalle la declaración del ministro, precisando que “si habló de emplazamiento claramente pudo haber sido una mala interpretación o algo que no corresponde. No corresponde que se emplace a una autoridad de otro poder del Estado, sí corresponde que la autoridad rinda cuenta de lo actuado por sus subalternos y en este caso yo apoyo lo realizado por el fiscal y le doy la cara a la comunidad y le digo francamente el sistema ha funcionado”, afirmó.
La máxima autoridad del Ministerio Público defendió la del fiscal Jorge Marín y aseguró que el fiscal de turno llegó a la comisaría de Quilicura después de la medianoche, estuvo hasta aproximadamente las 4 de la madrugada, depurando y trabajando codo a codo con Carabineros el procedimiento. Se trataba en líneas generales, de cuatro personas, una de las que es el eventual autor del delito, que a solicitud de la Fiscalía está en prisión preventiva. A los otros tres se les consideró testigos y por ende, salvo que aparezcan antecedentes de la investigación que responsablemente lleva la Fiscalía, quedaron citados al tribunal.
Sabas Chahuán destacó que “la Fiscalía es una entidad constitucionalmente autónoma, e independiente de otros poderes, que dirige la investigación y que acusa a los responsables de acuerdo a su convicción. En el orden público y la prevención del delito, nosotros podemos colaborar, pero no es resorte de los jueces ni de los fiscales. La responsabilidad mayor de la Fiscalía es dirigir las investigaciones y acusar a los sujetos”.
“Con respecto a lo que dijo el Ministro del interior, dentro de ese marco de respeto y deferencia que nos debemos las distintas autoridades, claramente la información que le llegó no fue completa al parecer y, por ende, respetando su preocupación que es la misma que tenemos todo, teníamos que aclarar este asunto: la Fiscalía y el sistema en su conjunto, fiscales y jueces actuaron debidamente”, dijo Sabas Chahuán.
Al consultársele cómo califica los dichos del ministro Hinzpeter, la máxima autoridad de la Fiscalía de Chile prefirió no calificar la actuación del ministro “que tiene bastante trabajo” y estimó que “es una persona bien intencionada, pero acá claramente había un déficit de información dentro de la información que le llegó”.
“La comunidad no puede estar en contra de la Fiscalía, si nosotros perseguimos a los delincuentes. Lo que puede ser es exigirnos rendición de cuentas, exigirnos que demos la cara y exigirnos que ejecutemos nuestras labores. La Fiscalía ha investigado, ha actuado correctamente en este procedimiento y en otros, si tenemos errores los vamos a reconocer con un autocrítica, pero en este caso no corresponde hacerlo”, enfatizó la autoridad.
La réplica de Hinzpeter
Mas tarde el titular del Interior insistió en sus críticas, señalando que a su parecer es «increíble que personas que hayan participado de esos hechos hayan sido dejados en libertad y simplemente citados porque se les comprobó un domicilio».
Además discrepó de la tesis de la fiscalía, consultando “¿Cómo van a ser testigos personas que se juntaron con el formalizado por homicidio, se concertaron para una determinada actividad que terminó con la muerte de una persona, luego tomaron el cuerpo y lo fueron a dejar botado a un hospital, tomaron un auto y todos juntos intentaron escapar de Carabineros de Chile?”.
“Nosotros no estamos poniendo en duda el trabajo del Ministerio Público, pero aquí en el país tenemos una preocupación muy importante que es la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia. Esa responsabilidad también toca a otras entidades. Cuando hablamos de delincuencia, no corresponde que todos los dedos apunten al Gobierno”, planteó.