Interponen recurso para evitar demolición de viviendas declaradas como inhabitables tras 27/F
Los afectados expresaron que en caso de ser demolidos los departamentos en que residían (los que debieron abandonar tras el desalojo decretado por el Serviu), sean construidas sus nuevas viviendas en el mismo lugar, y no ser trasladados a otras comunas, como en Hualqui o Hualpén.
Una treintena de habitantes de la población Villa Futuro de Chiguayante decidió recurrir a la justicia con el fin de evitar que se materialice la demolición de sus viviendas e interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción.
Los pobladores de ese sector exigen que no sean demolidos los departamentos en los que habitan, y señalaron que sus inmuebles no están en condiciones de inhabitables, como fueron declarados tras el terremoto de febrero del 2010.
Además, los afectados expresaron que en caso de ser demolidos los departamentos en que residían (los que debieron abandonar tras el desalojo decretado por el Serviu), sean construidas sus nuevas viviendas en el mismo lugar, y no ser trasladados a otras comunas, como en Hualqui o Hualpén.
El desalojo de sus inmuebles se produjo tras ser declararlos inhabitables durante la gestión de la ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe, situación que los ha mantenido en una constante lucha para evitar salir del lugar.
De acuerdo al recurso interpuesto, damnificados contarían con documentos que acreditarían que sus viviendas pueden ser habitadas, por lo que intentan revertir su actual situación.