Publicidad

Movilh: «Llamamos a aprobar la ley contra la discriminación con celeridad, pero no cualquier ley»

Publicidad

Rolando Jiménez detalló que “en enero pasado ya conseguimos el compromiso de parlamentarios de todos los partidos de la Concertación y de una parte de Renovación Nacional para mejorar el proyecto, y esperamos que el Gobierno sea un colaborador de estos cambios”.


El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, anunció que el Gobierno pondrá urgencia al proyecto de ley que sanciona todo tipo de discriminación en el país, a raíz de la agresión sufrida por Daniel Zamudio, joven homosexual que fue brutalmente golpeado, al parecer por grupos neonazis.

Mediante un comunicado difundido la tarde de este martes el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) consideró de “la máxima importancia” esta decisión.

“El Gobierno aquí ha dado una clara señal para acelerar este proyecto de ley en tramitación desde del 2005, lo cual nos da esperanzas de contar en breve con una norma de este tipo. Valoramos profundamente este aviso. Daniel Zamudio ha logrado sensibilizar los corazones de todo un país, y este anuncio es una muestra de ello”, destacó la organización.

Sin embargo, el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, aseguró que el proyecto actualmente en trámite “es muy distinto” al que fue creado durante el Gobierno de Ricardo Lagos.

“Se ha limitado severamente su efectividad, no contempla políticas públicas, ni tampoco indemnizaciones para las víctimas de los atropellos, entre otras deficiencias.  Por tanto llamamos a aprobar la ley contra la discriminación con celeridad, pero no cualquier ley”, expresó.

Jiménez detalló que “en enero pasado ya conseguimos el compromiso de  parlamentarios de todos los partidos de la Concertación y de una parte de Renovación Nacional para mejorar el proyecto, y esperamos que el Gobierno sea un colaborador de estos cambios”.

Publicidad