Concertación critica ‘voltereta’ del gobierno en entrega de Bono Marzo
Los legisladores además criticaron la celebración realizada en La Moneda y las medidas económicas anunciadas, e instaron al Ejecutivo a no utilizar el gobierno con fines electorales.
Parlamentarios de la Concertación evaluaron los tres años de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, manifestando que ha predominado la letra chica, los conflictos de interés y la negativa de hacer reformas de verdad para enfrentar las desigualdades y los abusos.
Los legisladores además criticaron la celebración realizada en La Moneda y las medidas económicas anunciadas, e instaron al Ejecutivo a no utilizar el gobierno con fines electorales.
El senador del Partido Socialista (PS) y presidente del Senado, Camilo Escalona, dijo que «más que una celebración se trata de una avalancha de autoelogios que ha hecho el gobierno, con una notoria falta de modestia, con una opinión de la realidad que escapa completamente de la situación que vive el país».
«Hemos tenido una fiesta de autoelogios, acompañadas de anuncios frente a los cuales nosotros no podemos negar nuestro votos como es por ejemplo el ‘bono Bachelet 2013’, porque no cabe la menor duda que el anuncio que prontamente la ex Presidenta estará presente en el país, ha generado el nerviosismo entre nuestros interlocutores en el gobierno», dijo el parlamentario.
Escalona hizo hincapié en cómo la autoridad económica se desautoriza a sí mismo para la entrega de un bono en Marzo, precisando que el propio ministro de Hacienda dijo hace poco tiempo atrás que una cifra de 200 mil pesos «está fuera de las posibilidades», refiriéndose a la discusión sobre el salario mínimo; mientras el ministro de Economía decía que «si alguien cree que por este populismo y demagogia van a sintonizar con los chilenos están profundamente equivocados».
«La autoridad económica no ha trepidado en desdecirse lo que pregonó con tanta insistencia con el propósito de entrar en la campaña electoral», dijo Escalona
El senador reiteró la advertencia dada al gobierno tras la campaña municipal: «Le queremos reiterar nuevamente al gobierno nuestra advertencia, no juegue con la opinión pública, no utilice al gobierno con fines de campaña. Ni la autocomplacencia que reflejan las fotos de hoy los va a llevar por el buen camino, ni el uso ilegítimo del aparato público con el propósito de obtener réditos electorales».
La jefa de la bancada de diputados del Partido Por la Democracia, Adriana Muñoz, criticó que el gobierno hoy día se da una «voltereta espectacular» al anunciar un bono Marzo y adelantar la discusión en torno al reajuste al salario mínimo, saltándose toda conversación con los movimientos sindicales.
«Es un gobierno que uno podría llamar de tramoya, arma y desarma.Se relaciona con la ciudadanía a través de la espectacularidad de anuncios que después se desinflan», comentó.
La senadora de la Democracia Cristiana (DC) Ximena Rincón, dijo que un sueldo mínimo de 200 mil pesos, representa un incremento menor al del año pasado y agregó que «el gran déficit de este gobierno sin dudas es la confianza, la desconfianza hacia el Presidente de la República se ha instalado entre hombres y mujeres de nuestro país y eso no ayuda a la política ni al país».
Acusó además que el conflicto de interés se ha instalado reiteradamente en este gobierno, a lo que se suma el «doble estándar».
«Lo que hoy día está bien antes era reprochado hacia la Concertación. Lo que hoy día siempre tiene explicación, antes era imperdonable», mencionó.
upi/so//