Publicidad
Sismo mediana intensidad provoca corte luz y deslizamiento tierra en Iquique

Sismo mediana intensidad provoca corte luz y deslizamiento tierra en Iquique

Publicidad

El temblor de 5,7 grados de magnitud en la escala de Richter se produjo a las 20:02 horas y afectó a las mismas localidades que resultaron más perjudicadas por el terremoto de 8,3 grados Richter ocurrido el pasado 1 de abril y que ocasionó seis muertos y un tsunami.


Un sismo de 5,7 grados de magnitud en la escala de Richter anoche un corte de energía eléctrica que afectó a unas 32.000 personas en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, así como deslizamiento de tierras, sin que se conozcan reportes de víctimas personales.

El temblor se produjo a las 20:02 horas en la región de Tarapacá y afectó a las mismas localidades que resultaron más perjudicadas por el terremoto de 8,3 grados Richter ocurrido el pasado 1 de abril y que ocasionó seis muertos y un tsunami.

Esta vez no hubo víctimas mortales como consecuencia directa del temblor, pero según Radio Bío Bío una mujer de sesenta años falleció por un paro cardiorrespiratorio a raíz del movimiento telúrico.

El sismo provocó cortes de energía eléctrica que afectaron a unas 25.000 personas en Iquique y 6.600 en Alto Hospicio, si bien el suministro quedó restablecido una hora después, indicó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Según informó Emol, también se produjeron desprendimientos de tierra que bloquearon la Ruta A-16, que une las citadas localidades en los kilómetros 41 y 42.

En tanto, el Servicio Hidrológico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que el movimiento telúrico no reunió las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.

El temblor tuvo su epicentro a 16 kilómetros al este de Iquique, y se produjo a una profundidad de 50,5 kilómetros.

Poco después del primer sismo, a las 20:10 horas, tuvo lugar otro de menor intensidad (3,8° de magnitud) en la misma zona.

Publicidad