Publicidad
Falleció Arturo Jirón, ex ministro y amigo de Salvador Allende

Falleció Arturo Jirón, ex ministro y amigo de Salvador Allende

Publicidad

Jirón estuvo junto a Allende la mañana del Golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, y fue uno de los primeros que lo vio muerto.


«Hoy nos ha dejado uno de los grandes, quien salvara mi vida el año 97, el querido y leal Arturo Jirón, amigo y Mtp de Salvador Allende», fue el mensaje que dejó la senadora Isabel Allende a quien fuera ex ministro de Salud y amigo de su padre, el ex Presidente Salvador Allende, Arturo Jirón, quien falleció hoy a los 76 años.

Jirón egresó de Medicina de la Universidad de Chile y se desempeñó como ministro de Salud entre el 3 de noviembre de 1972 y el 11 de septiembre de 1973. Tras el Golpe de Estado, fue uno de los médicos defensores de la tesis que apuntaba a que el mandatario se suicidó.

Jirón estuvo junto a Allende la mañana del Golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, y fue uno de los primeros que lo vio muerto. El libro La nebulosa muerte de Allende, de Eduardo Labarca, relata cómo vivió el hecho Jirón:

Varios médicos con delantales tiznados han quedado a la zaga mientras los demás van bajando. Se conocen desde muy jóvenes, han estudiado juntos. Están unidos por lazos fuertes de amistad y por su fidelidad al Presidente. Se tratan entre ellos por sus apodos. Dadas sus edades, podrían ser hijos del Presidente. Junto a los médicos quedan dos o tres funcionarios de confianza, un par de detectives, algún GAP. Todos se juegan la vida, algunos no sobrevivirán. Las máscaras antigases que varios llevan puestas los hacen parecer de otro planeta. El doctor Arturo Jirón, cirujano y ministro de Salud, al que un rato atrás el Presidente ha llamado “Jironcito”, ha quedado al último:

–Creo que me quedé atrás, porque a esa altura yo ya funcionaba automáticamente. Y como soy alto, siempre quedé atrás, de los últimos, en las filas del colegio.

(…)

“Allende iba en dirección contraria al avance de la hilera, dando la mano a todos”, se leerá en un libro.

–No, no le dio la mano a nadie –asegurará el Pollo Ruiz.

–No dio la mano –ratificará Jirón.

Jirón fue ministro de Salud entre el 3 de noviembre de 1972 y el 11 de septiembre de 1973. Luego del Golpe de Estado, fue detenido y trasladado a la Escuela Militar, para luego ser trasladado al campo de detención en Isla Dawson. Finalmente, fue enviado al exilio en Venezuela.

El Colegio Médico informó que Arturo Jirón será velado en el Hospital San Juan de Dios y sus funerales se realizarán mañana en el crematorio del cementerio Parque del Recuerdo.

Publicidad