Publicidad
Senador Pérez critica al gobierno y dice que “debe asumir su responsabilidad política por colaborar con su negligencia a crear un clima de inseguridad”

Senador Pérez critica al gobierno y dice que “debe asumir su responsabilidad política por colaborar con su negligencia a crear un clima de inseguridad”

Publicidad

“La violencia en la provincia de Arauco ha sido propiciada por el abandono de las autoridades que han dejado en el más completo desamparo a las personas y comunidades honestas que hoy se rinden ante pequeños grupos violentistas”, dijo el legislador gremialista.


El senador de la UDI, Víctor Pérez, acusó a las autoridades de gobierno de restar importancia a la escalada de ataques armados registrados este año, lo que ha generado un clima de terror que el sábado cobró su primera víctima tras la muerte del carabinero Álex Gutiérrez Vásquez, quien falleció producto del disparo propinado por un parcelero que antes había sufrido un ataque incendiario en su parcela de Cañete.

“Los hechos deben ser investigados, pero todo indica que pudimos estar ante un hecho similar al que le costó la vida a la familia Luchsinger- Mackay, dos ancianos que pudieron haber muerto quemados y que lamentablemente culminan involucrados en un terrible hecho en contra de un uniformado que acudió en su ayuda. Hoy la justicia debe dictaminar las responsabilidades penales, pero es el gobierno que debe asumir su responsabilidad política por colaborar con su negligencia a crear un clima de inseguridad”, señaló.

El legislador gremialista reiteró su apoyo a la institución uniformada por la muerte del cabo primero, aunque criticó la incapacidad del gobierno, especialmente del Ministerio del Interior Rodrigo Peñailillo por no diseñar una estrategia que permita resolver la problemática de fondo.

“Este año van 44 ataques y 56 funcionarios policiales heridos y hasta ahora no hay una medida concreta al respecto. Tampoco hay detenidos, entonces lo que podemos decir es que hay un desgobierno, porque sencillamente no existen normas y hoy en Arauco no se respeta el estado de derecho”, enfatizó.

Por último el congresista hizo eco de las declaraciones emitidas por el intendente Rodrigo Díaz y el gobernador de Arauco, Humberto Toro, quienes aseguraron que el atentado incendiario previo a la muerte del uniformado, estaría vinculado a la causa mapuche.

“Si la máxima autoridad regional y el responsable de Arauco se refirieron en esos términos, lo mínimo que esperamos es que se abra una investigación al respecto, porque claramente estamos ante un hecho de carácter terrorista, ya que el terror generado por el grupo de encapuchados detonó en una tragedia mayor propinada por el temor de los habitantes de la zona”, espetó.

Publicidad