Publicidad
Girardi defiende a Lorena Fries y dice que en las marchas ha visto «detenciones de jóvenes que no cometían ningún delito»

Girardi defiende a Lorena Fries y dice que en las marchas ha visto «detenciones de jóvenes que no cometían ningún delito»

Publicidad

Sobre las críticas de Carabineros a la directora del INDH, el parlamentario dijo que «no se trata de un cuestionamiento a su labor fundamental», sino de un aporte para que «sea aun una mejor institución».


El senador del PPD Guido Girardi salió este lunes a defender a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, quien ha sido criticada por la publicación de un texto dirigido a escolares que acusa a Carabineros de «reprimir» en las marchas  para»evitar la reunión libre de personas que luchan por sus derechos».

«Lo que se cuestiona es este informe de DD.HH. para estudiantes –que habla de salud, pueblos originarios, derechos laborales, entre otras cosas– es donde señala que las Fuerzas Especiales de Carabineros cometen excesos al reprimir las manifestaciones estudiantiles. Los que participamos en marchas hemos sido testigos de detenciones de jóvenes que no cometían ningún delito», dijo el parlamentario.

Asimismo, afirmó que «no se trata de un cuestionamiento a la labor fundamental de la institución que todos respetamos y apoyamos, pero que no está libre de cometer errores. Yo condeno esos excesos aunque sean puntuales, de hecho presenté un proyecto de ley para limitar el uso de bombas lacrimógenas que afectan a personas que no participan».

Girardi agregó que apoyaba «con la misma convicción cuando se trata de detener a encapuchados que lanzan molotov, agreden personas y destruyen propiedad pública y privada. Ahí sí Carabineros tiene que actuar con toda la fuerza y medios que le permite la ley, además del apoyo de todos nosotros».

Finalmente, afirmó que el INDH «hace una crítica constructiva y colabora a que Carabineros sea aun una mejor institución resolviendo estas situaciones puntuales, ya que nadie es infalible. Es un aporte del INDH ser un vigía en esta materia y estar marcando los aspectos a mejorar, por tanto, quienes critican su labor son personas que ni entienden la importancia de una institución que señale a la sociedad cuándo se trasgreden las fronteras de los Derechos Humanos».

Publicidad