
Martelli obligado a aclarar relación profesional con el bacheletismo: «Los servicios fueron contratados por empresas interesadas en ellos»
El recaudador que trabajó en las dos campañas de la actual Presidenta se refirió por primera vez públicamente a los trabajos que pagó a algunos de las personas más cercanas del círculo de Michelle Bachelet, aclarando que se trató de informes enfocados en políticas públicas.
El geógrafo Giorgio Martelli, reconocido operador y recaudador de dinero para campañas concertacionistas y particularmente las dos que llevaron hasta La Moneda a Michelle Bachelet, se vio obligado a aclarar las relaciones profesionales con integrantes del comando a partir de 2011 y hasta 2013, justo antes de que comenzara oficialmente el período de campaña. Actualmente todos ellos son funcionarios del Gobierno, tal como se ha ido revelando en los últimos días.
A través de un comunicado, Martelli explicó lo siguiente:
«El año 2011 creé una empresa para prestar servicios de asesorías y análisis de políticas públicas, economía y cambios legislativos relevantes para la producción e inversión. Desde su creación estos servicios han sido entregados a diversas empresas privadas en aquellas materias propias del giro y enfocadas en la proyección de las políticas públicas y su impacto en el desarrollo de los negocios. De igual forma, y para el cumplimiento de un servicio de calidad, ‘Asesorías y Negocios’ ha contado desde su fundación con el concurso multidisciplinario de diversos profesionales con experiencia, capacitación que entregaron insumos necesarios para la prestación de los servicios antes descritos», explicó.
Martelli, para quien han trabajado Estela Ortiz, Rodrigo Peñailillo, Robinson Pérez y Héctor Cucumides, agregó que «los servicios fueron contratados y pagados por empresas interesadas en ellos, en tanto entidades interesadas en el rumbo del país. Los servicios se prestaron conforme a la ley y la remuneración fue pagada, respondió a lo efectivamente realizado», dijo.
Asesorías y Negocios está entre las empresas en las cuales el Servicio de Impuestos Internos está indagando los pagos recibidos desde la minera SQM.