Publicidad
La desconocida asesoría a Caval del bufete de la jefa de gabinete de Bachelet La firma fue contactada por Mauricio Valero, socio de la empresa de Natalia Compagnon

La desconocida asesoría a Caval del bufete de la jefa de gabinete de Bachelet

Publicidad

En 2012 la empresa Sustentabogadas, estudio jurídico que en ese año era dirigido por una de las mujeres fuertes del actual Gobierno, Ana Lya Uriarte, fue contratada por la compañía de Natalia Compagnon. La firma habría recibido un total de $ 20 millones, a través de dos facturas, por trabajos basados en informes medioambientales.


El caso Caval parecer ser un verdadero dolor de cabeza para la Nueva Mayoría. A pesar de que a la disputa judicial parece que se le puso paños fríos, tras el acuerdo entre Silca y la empresa de Natalia Compagnon, por los terrenos en Machalí, la arista política sigue develando nexos con la coalición gobernante.

En 2012 la empresa Sustentabogadas, estudio jurídico que en ese año era dirigido por la actual jefa de gabinete de Bachelet, Ana Lya Uriarte, quien hoy aparece como cofundadora en la página del estudio, le prestó asesorías a la empresa de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, según informó La Tercera.

Uriarte, una de las mujeres fuertes del Gobierno, ha sido reconocida como “una articuladora” de la Presidenta con los partidos de la Nueva Mayoría. “Es un poder en sí misma, no se desempeña solo en la parte ejecutiva, sino que en buena medida llena el vacío ante la ausencia de un segundo piso fuerte políticamente en La Moneda”, recalcó un timonel de la Nueva Mayoría, hace un mes, a El Mostrador.

Además, no sólo es jefa de gabinete de Michelle Bachelet desde julio de 2014, cuando reemplazó de Paula Narváez, sino que es una experta en materia medioambiental, en 2006 fue designada como directora ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), luego de lo cual, en 2007, fue nombrada por la Mandataria como la primera ministra presidenta de la Conama.

El bufete Sustentabogadas es integrado sólo por mujeres y se especializa en temas de sustentabilidad. En 2012 Uriarte, además de trabajar  en Sustentabogadas, dictaba la cátedra de Derecho Ambiental de la U. de Chile. A principios de ese año la firma de abogados fue contactada por Mauricio Valero, el socio de Natalia Compagnon, a quien –según la publicación– le llamó «la atención la aparición del estudio jurídico en notas de prensa». Compagnon asistía a las oficinas del bufete en Pedro de Valdivia.

El trabajo de Sustentabogadas, por el que habría recibido un total de $ 20 millones, a través de dos facturas, fechadas el 31 de julio de 2012, se habría basado en informes medioambientales, específicamente lo que determinaba el nuevo sistema institucional ambiental, modificado en 2010.

También figura un «análisis de factibilidad de un proyecto energético ubicado en la Región del Biobío», para el que Sustentabogadas habría redactado un contrato tipo. Cercanos a la empresa aseguraron que de ninguna manera la asesoría tuvo un carácter de gestión de contratos, sino que fue estrictamente técnico.

Publicidad