Publicidad
Empresa que ganó licitación para extraer basura en Ñuñoa, niega irregularidades

Empresa que ganó licitación para extraer basura en Ñuñoa, niega irregularidades

Publicidad

Demarco dice que el proceso se llevó a efecto dentro de los marcos establecidos por la ley.


La empresa Demarco, que se adjudicó en 2012 la licitación para la recolección de desechos en Ñuñoa, negó que esté involucrada en alguna irregularidad luego de que una denuncia en este sentido fuera presentada por un concejal y otro ex concejal de la comuna. 

La empresa a través de un comunicado explicó que «el 22 de Diciembre de 2011, el municipio de Ñuñoa llamó a licitación para un nuevo contrato de gestión integral de residuos, que consideraba, además del servicio de recolección domiciliaria, los servicios de recolección selectiva de reciclables, limpieza de papeleros, retiro mecanizado de escombros, barrido y lavado de calles, desmalezado comunal y servicio de limpieza urgente».

La compañía explicó que «en este proceso presentaron ofertas técnicas y económicas las empresas Proactiva Servicios Urbanos, Dimensión y Demarco, siendo esta última la que registró las mejores evaluaciones de Ofertas Económicas y Técnicas Globales, como consta en el acta de la Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, N°19-12, en relación a la ‘Licitación Pública Nacional e Internacional para contratar los servicio de gestión integral de los residuos sólidos domiciliarios generados en la comuna de Ñuñoa’”.

Agregaron que la adjudicación se concretó de acuerdo a «los mecanismos establecidos en la Ley de Contratación Pública y en la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades 18.695. Las diferencias de costo entre el contrato adjudicado y el que estaba vigente a esa fecha, se explican en un importante aumento de personas trabajando en los diferentes servicios, incorporación de equipos con nueva tecnología y mayor capacidad y una mayor cobertura del servicio de recolección».

Y por último explicaron que Claudio Sabat, hermano del ex alcalde no tuvo ninguna relación con el proceso. «El señor Claudio Sabat Pietracaprina no prestó servicios a Demarco, sino que se desempeñó, entre los años 2008 y 2010, como subgerente de la zona norte de la división industrial de KDM S.A., con sede en Antofagasta y a cargo exclusivamente de contratos de residuos con empresas mineras. Por lo tanto, la empresa rechaza cualquier intento por vincular esa relación laboral con la adjudicación del contrato en Ñuñoa, puesto que cesó dos años antes», concluyeron.

Publicidad