
Chiloé: Céspedes negocia para lograr bajar el paro en cuatro comunas que aún siguen movilizadas
Ancud, Quemchi, Calbuco y Quellón todavía se mantienen movilizadas. Según el dirigente Julio Cárdenas, en los lugares donde se decidió volver a la normalidad el fenómeno de marea roja no fue tan fuerte y el dinero será destinado a otros fines.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, comisionado por Bachelet para negociar un alto a las movilizaciones que mantienen los pescadores de Chiloé, mantiene el diálogo para conseguir que cuatro comunas vuelvan a la normalidad, después que al menos siete localidades hayan accedido a llegar a un acuerdo con el gobierno.
No es así en las comunas de Ancud, Quemchi, Calbuco y Quellón, donde representantes de los pescadores afirmaron que no depondrán las acciones de protesta hasta convenir un bono total de $900 mil, entre otras peticiones.
«Nosotros todavía estamos, seguimos la movilización. Estábamos peleando por el bono, no por plata que le llegó a personas que no tienen injerencia en esto», dijo Julio Cárdenas, presidente de la Mesa Comunal de Pescadores de Ancud, a La Tercera.
«La verdad es que al ministro todavía no lo conocemos, se suponía que el sábado nos íbamos a reunir, pero él no estaba. La problemática es que no quieren soltar más plata que la que ya colocaron», agregó.
Cárdenas detalló que las siete comunas que llegaron a un acuerdo para deponer la movilización no estaban tan afectadas por la marea roja. «Otras comunas estaban peleando otra cosa, no tenían marea roja, estaban negociando turismo y cosas personales», aseguró.
El dirigente afirmó que, de no llegar a un acuerdo, evalúan enviar representantes a La Moneda.