
Lorenzo Spairani llegó a Chile becado por la Unión Europea (UE) para observar los procesos sociales. Al periodista italiano se le encomendó asesorar comunicacionalmente a una organización social o sindical.
Postuló entonces a la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores del Sename (Armetrase), con quienes colaboró en la producción de material audiovisual para sus procesos organizativos, como huelgas y manifestaciones.
El viernes pasado, el joven italiano fue detenido por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) quienes portaban una orden de expulsión inmediata, firmada y dictada por el Intendente de Santiago, Claudio Orrego.
Según señala el documento, "(Lorenzo) ha sido detectado en diversas actividades antisistémicas, alterando el orden social del país y constituyendo de esta manera un peligro para el estado".
La Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores del Sename salió en defensa del periodista italiano, afirmando a través de Radio Villa Francia que "este acto no solo como un atentado a la libertad de expresión, sino también contra los Derechos humanos, dando cuenta de una persecución y criminalización de los movimientos sociales".