«Quitada de piso sin anestesia» de Bachelet a ministro Valdés genera reacciones desde la oposición y el oficialismo
Para el senador UDI Juan Antonio Coloma la división en el gabinete de la Presidenta Bachelet a raíz del rechazo al proyecto minero-portuario Dominga confirma la existencia de «dos almas» en el gobierno.
«Fue una sacada de piso no menor, relevante y pública, sin anestesia», sostuvo el senador UDI e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma, respecto de las declaraciones que hizo ayer la Presidenta Michelle Bachelet en Curicó.
Este martes, la mandataria se dio un tiempo para dar a conocer su postura frente a la división que existe al interior de su gabinete tras la decisión del Comité de Ministros de rechazar -por tres votos en contra y dos a favor- el proyecto minero-portuario Dominga.
«Necesitamos que el crecimiento vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente. Hablaba de la economía verde y la economía azul, porque hay gente que cree que si uno se preocupa por el medio ambiente la economía no va a poder seguir creciendo», dijo Bachelet.
Entregando así un público espaldarazo al ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena y, al mismo tiempo, quitando el piso al titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, por haber criticado lo resuelto por el Comité de Ministros.
Según Coloma, esto confirma la existencia de «dos almas en el gobierno y refleja que esas dos visiones completamente contrapuestas, que han chocado una y otra vez, siguen chocando».
En entrevista con Radio Cooperativa, el presidente del Senado, Andrés Zaldívar, calificó la controversia como una «mala señal», agregando: «Yo he sido crítico respecto de mi gobierno. El que haya una visión dividida dentro del propio gobierno -dos por un lado y dos por otro- no creo que sea bueno».
En tanto, el senador DC Ignacio Walker dijo a El Mercurio que «la inusual postura pública de la troika económica (Valdés, Micco, Céspedes) marca un virtual quiebre en el gobierno. Algo así jamás se había visto en los 27 años que van desde la recuperación de la democracia».
«Este es un punto de inflexión, y lo que se puede afirmar con toda certeza es que el statu quo ministerial no llega a marzo (…) la Presidenta hizo un cambio de gabinete muy radical en 2015: designó en Interior a Jorge Burgos, que ya renunció, y a Rodrigo Valdés de ministro de Hacienda se le ve muy a contrapelo frente a la situación que se está produciendo permanentemente en torno a las reglas del juego claras y estables, que son la base de la inversión y el crecimiento», agregó.
El mencionado Jorge Burgos tuitéo al respecto: «Aguante Rodrigo Valdés».