viernes, 24 de marzo de 2023 Actualizado a las 19:04

Gendarmería: 166 condenados a presidio perpetuo obtuvieron la libertad condicional

por 12 febrero, 2018

Gendarmería: 166 condenados a presidio perpetuo obtuvieron la libertad condicional
Desde la institución señalaron que “(Gendarmería) está obligada por ley a presentar los antecedentes a las Comisiones de las Cortes de Apelaciones, quienes finalmente decidirán si otorgan o no el beneficio de libertad condicional, conforme lo establece el Decreto 2442 que fija el texto del reglamento para la aplicación del beneficio de la libertad condicional”.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Datos de Gendarmería indican que hasta el 31 de enero, 522 personas registraban cadena perpetua, de las cuales 166 fueron beneficiadas con la libertad condicional.

Así lo arrojan datos a los cuales tuvo acceso el diario La Tercera. El número representa a un 32 por ciento del total, mientras que el resto continúa en la cárcel.

Desde la institución señalaron que “(Gendarmería) está obligada por ley a presentar los antecedentes a las Comisiones de las Cortes de Apelaciones, quienes finalmente decidirán si otorgan o no el beneficio de libertad condicional, conforme lo establece el Decreto 2442 que fija el texto del reglamento para la aplicación del beneficio de la libertad condicional”.

Por su parte el presidente de la comisión de libertades condicionales de 2017, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Guillermo de la Barra, señaló que "en Chile, una persona condenada a (cadena) perpetua  calificada va a estar 40 años en la cárcel. Después recién pueden postular al beneficio, lo mismo para la perpetua simple. No significa que a los 20 años va a salir en libertad, sino que recién ahí podrá postular".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV