Publicidad
Ossandón sin filtro: “Yo habría sacado ‘al tiro’ al ministro Varela” PAÍS

Ossandón sin filtro: “Yo habría sacado ‘al tiro’ al ministro Varela”

Publicidad

El senador RN señaló que el ministro de Educación  “corrió con colores propios” y “se mandó la embarrada gigante del bingo, que me pareció gravísimo”. A su juicio, “fue un error (mantenerlo) pero el Presidente sabe lo que hace”.


Si bien el Gobierno había conseguido bajar los decibeles por las consecuencias de los deslices del ministro de Educación Gerardo Varela, la voz disonante la puso nuevamente el senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón.

El senador por Santiago señaló el ministro Varela “corrió con colores propios” y “se mandó la embarrada gigante del bingo, que me pareció gravísimo”. A su juicio, al secretario de Estado lo habría sacado “al tiro” luego del episodio, porque “el daño a la política y a la credibilidad del Presidente es muy grande”.

“Él va para el otro lado de lo que el Presidente ha hecho y todos tienen que marchar en la misma línea”, indicó Ossandón en entrevista con «Cadena Nacional» de VíaX.

Para el senador, “fue un error (mantenerlo) pero el Presidente sabe lo que hace (…) el Presidente tiene mucha más información de la que yo tengo, y él (Varela) ha hecho en otras áreas una tremenda pega, como el famoso crédito que van a hacer para los estudiantes”, dijo en alusión a la iniciativa para el financiamiento estudiantil diseñada por el Mineduc.

Varela es el ministro peor evaluado del gabinete de Piñera y se le sindica como uno de los factores responsables de la baja del Gobierno en las encuestas, junto al titular de Economía, José Ramón Valente, quien recomendó invertir en el extranjero, y el enfriamiento de las expectativas económicas de la ciudadanía. Sin embargo, el Gobierno ha optado por no profundizar en los traspiés de sus ministros, y el propio Presidente ha calificado los episodios protagonizados por ellos como “anécdotas”.

La inquietud de Ossandón apunta también a que el respaldo al Gobierno es clave tanto para proyectar una segunda administración de Chile Vamos como para posicionarse él mismo como una carta competitiva.

“Me encantaría ser Presidente de Chile pero hay que ser objetivo y en dos años y medio más hay que ver si uno es competitivo y todo depende de cómo le vaya al Gobierno (…) Como lo hizo la Concertación, nosotros podemos gobernar 20 años, pero sí lo hacemos bien”, asumió.

Publicidad