
Los habitantes de Puerto Williams, junto a la comunidad yagán de la zona, lograron uno de sus objetivos por el que se manifestaban ante la visita de los reyes de Noruega a la zona: la restitución del director del Museo Martín Gusinde, Alberto Serrano.
Serrano había sido desvinculado de forma extraoficial el pasado 22 de marzo, justo una semana antes de la visita de la delegación del país nórdico, que estaba compuesta además por empresarios pesqueros que querían poner salmoneras en la zona. Precisamente Serrano se había mostrado en contra a la instalación de éstas, por lo que su despido fue descrito, por los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Patrimonio (Anatrap), como una "operación política".
Artículos Relacionados
26 marzo, 2019
En Magallanes acusan “operación política” para debilitar movimiento contra salmoneras ante visita de reyes noruegos
por Cristian Miranda
25 marzo, 2019
Visita de reyes noruegos desata la Guerra Fría de los salmones en Magallanes
1 abril, 2019
Resistencia magallánica a reyes noruegos motiva manifiesto binacional contra salmoneras en el Canal Beagle
A través de un comunicado, la asociación expresó que “esta es una muestra concreta de la fuerza de la articulación social que obligó a la autoridad a asumir su error en la toma de una decisión arbitraria e ilegal”.
A su vez, la organización expresó su preocupación respecto de la decisión tomada por el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet: “Esperamos que mejore su gestión errática y que demuestre el liderazgo necesario para dirigir una institución tan importante en su trayectoria en la protección y salvaguarda del Patrimonio”.
Serrano llevaba once años de servicio hasta que fue desvinculado, acusando una persecución política del exgobernador de la zona, Juan José Arcos.