Publicidad
Parlamentarios de oposición emplazan a Piñera a pagar el total de las contribuciones de su casa en Caburgua PAÍS

Parlamentarios de oposición emplazan a Piñera a pagar el total de las contribuciones de su casa en Caburgua

Publicidad

La Tesorería General de la República dictaminó que el Presidente solo tendrá que pagar los últimos 3 años de las contribuciones de su casa en Caburgua, propiedad que arrastra 30 años de deudas. Ante esto, varios diputados de oposición emplazaron al Mandatario a pagar la totalidad de los impuestos.


En amplio rechazo generó en la oposición el pronunciamiento que el martes hizo la Tesorería General de la República, en referencia a las contribuciones impagas de la casa que el Presidente Sebastián Piñera tiene en el Lago Caburgua, en la Región de La Araucanía, y que se arrastran por casi 30 años. El organismo fiscal recordó que la ley establece que el límite para la retroactividad en el pago de contribuciones es de 3 años, por lo que el Mandatario solo deberá pagar las cuotas correspondientes al 2016 en adelante.

Una noticia que no cayó bien a un grupo de diputados de oposición, quienes a través de una carta manifestaron su descontento, y emplazaron al jefe de Estado a pagar al totalidad de las contribuciones: «Los diputados y diputadas abajo firmantes queremos hacerle presente que es del todo improcedente que frente a la ciudadanía, aparezca la primera autoridad de la República dejando de pagar el valor correspondiente por las contribuciones de bienes raíces que la mayoría de los chilenos y chilenas paga». 

El documento además sostiene que con esto, «se acentúa aún más la sensación de injusticia y de privilegios con el anuncio de la Tesorería General de la República de que no serán sustituidos la totalidad de los recursos adeudados o evadidos por treinta años y solo serán restituidos los correspondientes a los últimos tres años». 

«Creemos que la primera autoridad de la República debe dar el ejemplo frente al país, por lo cual consideramos que una medida necesaria y justa es que el Presidente cumpla un estándar ético mayor al señalado por la Tesorería y se comprometa a restituir la totalidad de los recursos por los cuales el Estado y el bien público fueron lesionados». 

El documento está firmado por una veintena de parlamentarios opositores, entre los que figuran Karol Cariola (PC), Camila Vallejo, (PC), Guillermo Teillier (PC), Carmen Hertz (PC), Maya Fernández (PS), Hugo Gutiérrez (PC) y Claudia Mix (Comunes), entre otros.

Publicidad