
Mujeres de Quintero y Puchuncaví rechazan declaraciones de ministra Schmidt: sus palabras «nos recuerdan a Joseph Goebbels»
La ministra del Medio Ambiente dijo que el plan de descontaminación «claramente está mejor que antes». Pero la agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia de Quintero y Puchuncaví condenó esos dichos, señalando que «sus afirmaciones son tan lejanas y ajenas a la verdad de lo que vivimos en las Comunas de Puchuncaví y Quintero, que nos hacen reflexionar sobre el sentido político de su proceder, y de la similitud trágica de las situaciones horrendas que el Régimen de Hitler y el Gobierno de Piñera han procurado ocultar».
La agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia de Quintero y Puchuncaví, emitieron una declaración en la que rechazaron las afirmaciones de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien aseguró que el plan de descontaminación «claramente está mejor que antes».
«Las afirmaciones que hoy Domingo 1 de Septiembre la Ministra del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Sebastián Piñera ha hecho en el programa de TV Estado Nacional, nos recuerda a (Joseph) Goebbels», dice el comunicado, en alusión a quien fuera ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de Adolf Hitler, quien en los años 40 «trataba de ocultar el genocidio del pueblo judío en las cámaras de gases en los campos de concentración», sostiene la misiva.
«Sus afirmaciones son tan lejanas y ajenas a la verdad de lo que vivimos en las Comunas de Puchuncaví y Quintero, que nos hacen reflexionar sobre el sentido político de su proceder, y de la similitud trágica de las situaciones horrendas que el Régimen de Hitler y el Gobierno de Piñera han procurado ocultar», agregan.
La agrupación asegura, además, que «desde la gran crisis ambiental del año pasado, 2018, quedó en evidencia, que en el complejo industrial hay empresas que utilizan gases altamente peligrosos sin control de las autoridades, gases que incluso están prohibidos en el planeta desde 1989( Protocolo de Montreal ) y en el país, desde 2015, como el metilcloroformo».
«Claramente la Ministra del medio Ambiente presenta en su discurso una realidad de fantasía que nada tiene que ver con la realidad que enfrentamos en este territorio de Puchuncaví y Quintero».
Por otra parte, consideran que el discurso de la secretaria de Estado pretende ocultar la «complicidad del Gobierno actual con esta sistemática acción criminal. Esto ha quedado en evidencia con la intoxicación de mas de 40 personas recientemente en Ventanas, hace sólo unas semanas, exactamente el día 20 de Agosto recién pasado. Exactamente un año desde el inicio de la crisis del año pasado».
En la declaración, también mencionaron que desde los años 60, en las comunas de Puchuncaví y Quintero, existe un complejo industrial que «contamina en forma despiadada aire mar y tierra del ecosistema y vulnera los Derechos a la Vida y a la Salud de las chilenas y chilenos que vivimos en ellas».
«La Corte Suprema a fines de Mayo pasado, en un fallo histórico, dando respuesta a varios Recursos de Protección, interpuestos contra el estado de Chile y las empresas del Complejo Industrial, estableció que autoridades de los Ministerios del Medio Ambiente y Salud y otros Servicios como la ONEMI, han cometido negligencias y omisiones graves, delitos en contra de los habitantes de estas Comunas. Ordenando una serie de medidas de fondo para remediar la situación de los habitantes de estas Comunas», señalan.
«Y la Ministra saca cuentas alegres, engañando a la opinión pública, refiriéndose a un mal plan de descontaminación que no regula ni norma los gases desconocidos que acechan las localidades de las Comunas de Quintero y Puchuncaví».
Finalmente, cuestionaron: «¿Qué podemos esperar de un Poder Ejecutivo con estas fallas éticas tan fundamentales?».