
Crédito: Agencia UNO
Santiago se encuentra bajo Estado de Emergencia, con los militares en las calles, pero este sábado -por segundo día consecutivo- la tensión social ha ido en aumento.
Desde el mediodía comenzaron los cacerolazos espontáneos en las calles de distintos puntos de la ciudad, como Santiago centro, Ñuñoa, Providencia e incluso el sector oriente de la capital, como ocurrió en El Golf.
Artículos Relacionados
19 octubre, 2019
Estallido social y Estado de Emergencia: el fuego y la gasolina en el fracaso político de La Moneda
por El Mostrador
19 octubre, 2019
Caceroleos masivos se toman Santiago y se extienden a regiones en una tensa segunda jornada de movilización social
por El Mostrador
19 octubre, 2019
Piñera no escucha los cacerolazos: Presidente no cambia el libreto e insiste en calificar como “delincuentes” a los manifestantes
por El Mostrador
Pero lo que ha complicado aún más el panorama son los incidentes entre manifestantes y efectivos militares. Esto, porque hasta lugares como Plaza Baquedano y Plaza de Maipú, donde se han congregado personas a tocar las cacerolas llegaron militares para desalojar el sector.
En varios puntos de la capital se han repetido situaciones similares, con ciudadanos haciendo frente a los efectivos militares, con imágenes en redes sociales que se han viralizado de efectivos apuntando sus armas de servicio en tono amenazante.
En paralelo, se comienzan a registrar nuevas quemas de buses del transporte público. En el sector de Vicuña Mackenna ya hay 6 buses incendiados.
En tanto, el Gobierno sigue parapetado en La Moneda en un Comité de Ministros encabezado por el Presidente en busca de respuestas ante la crisis, y convocó para esta tarde a una reunión a los alcaldes y parlamentarios de la Región Metropolitana.
Pese al clima de tensión, no hay cambio de libreto, y el Presidente abrió el Comité de Ministros convocado de urgencia en La Moneda, insistiendo en el discurso de la criminalización ante la crisis y emplazó a “algunas fuerzas políticas que apoyan el vandalismo”. Sin abordar el tema de la inequidad que explica el fondo de la protesta ciudadana, añadió que “estamos elaborando un plan para mitigar el impacto que va a tener el alza del Metro en los sectores más vulnerables y en la clase media”.
El problema para La Moneda es que la protesta además de Santiago, se ha extendido a regiones, como en Viña del Mar, Valparaíso, Limache, Talca y Concepción donde también se han dejado sentir los caceroleos.
Además, las próximas horas no seguirán tranquilas, porque el llamado es a repetir los cacerolazos a las 21 horas, bajo la consigna “fuera los milicos de nuestra ciudad”.