
Crédito: Agencia UNO
Una intensa ronda de entrevistas radiales marcó el día después de su nombramiento como ministro secretario general de Gobierno de Jaime Bellolio.
De toda la ronda de preguntas, hubo un tema que llamó la atención: su postura respecto a la propuesta formulada por su ahora ex bancada de diputados de privatizar Codelco y Televisión Nacional.
Artículos Relacionados
27 julio, 2020
Bancada de la UDI busca olvidar el fracaso en el Congreso con una agenda neoliberal 2.0: proponen privatizar Codelco y vender TVN
por El Mostrador
28 julio, 2020
Federación de Trabajadores del Cobre anunció que paralizará Codelco si la UDI insiste en privatizar la estatal
29 julio, 2020
Salió trasquilado: la aguda respuesta que recibió el diputado Coloma (UDI) por justificar la privatización de Codelco
por El Mostrador
Y la respuesta de Bellolio en este tema fue tajante: "No está en el plan de Gobierno y menos dentro de las prioridades el vender TVN (…) Y sobre Codelco pasa exactamente lo mismo", dijo en Radio Pauta.
En Radio Infinita, complementó la idea precisando que “no está en los planes la venta de TVN. Sí está en la agenda, un proyecto de ley para modificar la estructura, así como también una fórmula de financiamiento mixto", dijo el nuevo ministro secretario general de Gobierno.
Ambas propuestas del gremialismo levantaron polémica y forman parte de la carpeta de proyectos "políticos, económicos y sociales para superar la pandemia" presentado esta semana por la bancada de diputados que lidera María José Hoffmann y que contempla además bajar el número de ministerios y subsecretarías; reducción del número de parlamentarios; disminución del personal del Estado y de “gastos ineficientes”.
“Gabinete del rechazo”
Bellolio también salió al paso del concepto de “gabinete del rechazo” que ha marcado al nuevo elenco ministerial de Piñera, señalando que a su juicio “este es el gabinete de la recuperación, que quiere poner primero los dolores y el sentir de las personas para llegar cuanto antes”.
En este contexto, dijo que el objetivo del nuevo gabinete es que “nosotros como Gobierno queremos pasar a una etapa de transición, en un tercer momento donde nos encontramos con Chile Vamos y con la oposición”.
Respecto a lo que será la relación con la oposición, indicó que “queremos hacer una nueva etapa de relación con la izquierda moderada, y también vamos a tener una buena conversación honesta con esa izquierda que ha sido más dura en el debate".
En cuanto al plebiscito constituyente del 25 de octubre, el vocero comentó que “lo que nos dicen los datos es que el plebiscito va, y si eso cambia en el camino vamos a tener que transparentar y decir cuáles son esos argumentos"