
Sernac oficia de forma preventiva a productoras y ticketeras por conciertos en 2023: «Hay evitar lo ocurrido con Daddy Yankee»
El organismo solicitó a las productoras y ticketeras la información sobre los calendarios de los eventos ya confirmados para este año, así como también el recinto donde se realizarán; la cantidad de entradas que estarán disponibles a la venta; y los protocolos de seguridad.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comenzó a oficiar de forma preventiva a las productoras y ticketeras que se encuentran organizando eventos masivos durante este 2023. Este hecho responde para mejorar la experiencia de los consumidores y evitar los problemas que se originaron en el concierto de Daddy Yankee y el festival de k-pop «Music Band».
El organismo solicitó a las productoras y ticketeras la información sobre los calendarios de los eventos ya confirmados para este año, así como también el recinto donde se realizarán; la cantidad de entradas que estarán disponibles a la venta; y los protocolos de seguridad.
También se solicitaron las medidas de higiene y los puntos de hidratación que se pondrán a disposición, entre otros antecedentes. Con esta información, el Sernac busca elaborar un mapeo de los conciertos y así recomendar distintas medidas preventivas como también la planificación de las fiscalizaciones presenciales.
«Evitar lo sucedido en Daddy Yankee»
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, indicó que la finalidad de este oficio es lograr conocer las medidas que se ocuparán en los distintos eventos masivos con anterioridad y así evitar los hechos ocurridos el año pasado, principalmente con el concierto de Daddy Yankee, el que término por afectar a miles de asistentes que vieron en peligro su seguridad.
«La industria del espectáculo masivo debe mejorar sí o sí sus estándares de profesionalidad. No es aceptable que ocurran situaciones lamentables y vergonzosas como las que todos fuimos testigos el año pasado», precisó Herrera en Radio Bio Bio.