Publicidad
Contraloría rechaza contrato de Junaeb para la Beca de Alimentación de Educación Superior PAÍS

Contraloría rechaza contrato de Junaeb para la Beca de Alimentación de Educación Superior

El ente fiscalizador determinó que el proceso de adjudicación para la prestación del servicio de la beca “no se ajustó a derecho”.


La Contraloría General de la República resolvió no tomar razón del contrato de Junaeb para la licitación de la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES) tras considerar que “no se ajusta a derecho”. Esta resolución obliga a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a retrotraer el proceso de licitación del contrato para la prestación del “Servicio de Administración de Transacciones Electrónicas para el Programa Beca de Alimentación de Educación Superior, BAES 2024-2025”.

En marzo pasado, Junaeb adjudicó por primera vez a un único proveedor, la empresa Edenred, las tres líneas de servicios (Norte, Sur y Metropolitana) de la BAES. Este beneficio llega a más de 600 mil estudiantes y el monto del contrato por los dos años de asignación supera los $619 mil millones.

La Contraloría determinó que la comisión evaluadora incurrió en disparidad de criterios para analizar las propuestas de los oferentes, siendo esta la principal razón para resolver no tomar razón del contrato. “Se observa que la respectiva comisión de evaluación apreció de manera diferente los antecedentes presentados por quienes efectuaron ofertas en el respectivo proceso licitatorio, sin que consten las razones que justifiquen esa disparidad de criterios”, se menciona en el oficio. En consecuencia, el ente fiscalizador concluyó que “procede que se retrotraiga la licitación pública de la especie con el objeto de que se realice una nueva evaluación de todas las ofertas presentadas, con estricta sujeción al principio de igualdad de los oferentes”.

La Respuesta de los Involucrados

Pluxee ( Sodexo Beneficios e Incentivos)

La empresa Pluxee, que asegura ser una de las afectadas por las irregularidades del proceso, expresó: “Frente a la resolución de Contraloría, estamos 100% preparados para prestar el servicio y darle la continuidad operacional a la beca BAES, una vez se resuelva conforme a derecho el nuevo proceso de adjudicación ordenado por Contraloría”.

Junaeb

Por su parte, Junaeb emitió un comunicado en el que señaló que las bases de licitación fueron tomadas de razón por la CGR. No obstante, en un acto posterior, el ente de control solicitó un nuevo proceso de revisión de los antecedentes de las ofertas ya presentadas, más no al proceso completo. “Acción que es parte de los posibles requerimientos de CGR antes de la toma de razón”, mencionó Junaeb.

Además, destacaron que “en licitaciones de esta envergadura, la revisión implicó una gran cantidad de antecedentes, aproximadamente 22.415 contratos para validar los puntos de canje”. Junaeb fue enfática en señalar que esto no pone en riesgo la operación del servicio y que los estudiantes no se verán afectados en la entrega de su beneficio. “Queremos ser enfáticos al señalar que esto no afectará a las y los estudiantes que reciben la BAES mensualmente. El aporte en dinero para alimentación continuará su entrega regular tal y como ha ocurrido hasta ahora”.

Asimismo, confirmaron que conforme a los servicios prestados por la empresa, Junaeb efectuó un pago correspondiente al primer mes de asignación, de acuerdo con lo establecido en el contrato. “Cabe señalar que el contrato, no es un acto, en sí mismo, sujeto a la toma de razón”, concluyó el organismo.

Esta situación pone de relieve la importancia de la transparencia y la equidad en los procesos de licitación pública, asegurando que todos los oferentes compitan en igualdad de condiciones

Publicidad

Tendencias