Publicidad
Contraloría rechaza contrato de Junaeb para la Beca de Alimentación de Educación Superior Lo+leído

Contraloría rechaza contrato de Junaeb para la Beca de Alimentación de Educación Superior

El ente fiscalizador determinó que el proceso de adjudicación para la prestación del servicio de la beca “no se ajustó a derecho”. Lea el resumen de la nota.


  • Resolución de la Contraloría: La Contraloría General de la República decidió no tomar razón del contrato de Junaeb para la licitación de la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES), ya que consideró que no se ajusta a derecho. Esta decisión obliga a Junaeb a retrotraer el proceso de licitación y realizar una nueva evaluación de las ofertas presentadas.
  • Adjudicación y monto del contrato: En marzo, Junaeb adjudicó por primera vez las tres líneas de servicios (Norte, Sur y Metropolitana) a un único proveedor, la empresa Edenred. Este contrato, que beneficia a más de 600 mil estudiantes, tiene un valor de más de $619 mil millones por dos años de servicio.
  • Disparidad de criterios: La Contraloría identificó disparidades en los criterios utilizados por la comisión evaluadora para analizar las propuestas de los oferentes. Esta falta de justificación en las diferencias de evaluación llevó al ente contralor a determinar que el proceso no cumplía con el principio de igualdad de los oferentes, ordenando una nueva evaluación.
  • Comunicado de Junaeb: Junaeb aclaró que las bases de la licitación fueron aprobadas por la CGR, pero posteriormente se solicitó una nueva revisión de las ofertas presentadas. Aseguraron que esto no afectará la operación del servicio ni la entrega del beneficio a los estudiantes, manteniendo la regularidad en la entrega del aporte monetario para la alimentación.
  • Transparencia y equidad en licitaciones públicas: Esta situación subraya la importancia de mantener transparencia y equidad en los procesos de licitación pública, garantizando que todos los oferentes compitan en igualdad de condiciones. La Contraloría y las respuestas de los involucrados enfatizan la necesidad de procedimientos justos y claros para evitar irregularidades y asegurar el correcto uso de recursos públicos.

Para más detalles, puedes leer la nota completa aquí.

Publicidad

Tendencias