
Descontrol: Contraloría detecta graves irregularidades en Aduanas Metropolitana
En la auditoría, contenida en el informe final N° 535/2024, se reveló la inexistencia de un escáner para revisar las mercancías que ingresan por el aeropuerto. Actualmente, los fiscalizadores sólo realizan inspecciones visuales.
La Contraloría General de la República (CGR) reveló graves irregularidades en los controles realizados por la Dirección Regional de Aduanas Metropolitana en la zona primaria del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
En la auditoría, contenida en el informe final N° 535/2024, se reveló la inexistencia de un escáner para revisar las mercancías que ingresan por el aeropuerto. Actualmente, los fiscalizadores sólo realizan inspecciones visuales, por lo que aumenta el riesgo de ingreso de drogas, armas y otros bienes prohibidos.
La auditoría también reveló que, pese al aumento significativo de las operaciones de ingreso de mercancías entre 2019 y 2023, la dotación de personal para fiscalizarlas ha permanecido estancada. En 2023, por ejemplo, se revisaron apenas el 0,059% de los documentos de internación, lo que equivale a 4.081 trámites de un total de 6.823.515.
El informe detalla, además, que algunos despachadores se han negado reiteradamente a permitir la inspección de mercancías sin que se les impongan las sanciones correspondientes. Aunque la Ordenanza de Aduanas establece multas claras para estas situaciones, la Dirección Regional de Aduanas Metropolitana no ha aplicado ninguna de estas medidas en los casos reportados.
Otro hallazgo grave es la implicación de agentes de aduanas en la gestión de importaciones relacionadas con infracciones graves, como el contrabando, los que no han tenido sanción, ni se ha llevado a cabo ninguna acción disciplinaria contra los responsables.
Además, la Contraloría detectó la falta de documentación que acredite la presencia de un armero especialista de la Dirección General de Movilización Nacional durante las fiscalizaciones de mercancías sensibles, como armas y municiones.
Ante este panorama, la Contraloría exigió a la Dirección Regional de Aduanas Metropolitana la implementación de medidas concretas para corregir estas irregularidades. Entre las recomendaciones destacan la adquisición urgente de un escáner de rayos X para mejorar los controles de mercancías, así como la implementación de procedimientos formales de control que prevengan futuros desórdenes.