Publicidad
Chahuán transparenta el motivo tras su salidad de RN: “Fue por necesidad de activar la primaria” PAÍS Créditos imagen: Agencia Uno

Chahuán transparenta el motivo tras su salidad de RN: “Fue por necesidad de activar la primaria”

Publicidad

El expresidente de la colectividad afirmó que sigue ligado “con alma y corazón a RN y este es el mecanismo que nos va a permitir justamente facilitar la primaria” que necesita Evelyn Matthei. Esto tras la fallida operación para lograr medirla ante Kast y Kaiser en una primaria amplia.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Francisco Chahuán renunció a RN para competir en la primaria de Chile Vamos contra Evelyn Matthei y eventualmente Rodolfo Carter. Argumentó que su decisión busca activar el proceso interno y ofrecer una alternativa, manteniendo su lealtad al partido. La primaria, originalmente pensada para enfrentar a Matthei con Kast y Kaiser (quienes rechazaron participar), ahora depende de su inscripción. Chahuán confía en superar obstáculos legales y espera que Carter y alguien de Evópoli se sumen.
Desarrollado por El Mostrador

El expresidente y senador ―hasta el jueves― de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, ahondó en las razones que lo motivaron a renunciar a la colectividad, en aras de presentarse a la primaria de Chile Vamos y que le enfrentaría a la abanderada del sector, Evelyn Matthei, y tentativamente a Rodolfo Carter.

En conversación con El Mercurio, el expresidente de RN aseguró que la decisión se motivó “por la necesidad de activar la organización de la primaria, es un tema conversado (…) Hoy las bases del partido más grande de Chile no tenían a un candidato de sus filas. La renuncia a RN me da la oportunidad de colaborar en el debate público y ofrecerle a Chile una alterativa distinta. Yo sigo ligado con alma y corazón a RN y este es el mecanismo que nos va a permitir justamente facilitar esa primaria“.

“La primaria es una necesidad para desplegar a mas de un candidato de Chile Vamos por el país, llegar finalmente con un solo mensaje y transmitir las ideas transformadoras para el país que tenemos que construir juntos. Para un Chile que está polarizado, en el que la izquierda va a tener una primaria, donde pondrá su foco en golpear a la candidata mejor posicionada en las encuestas, que es Evelyn Matthei”, reconoció asimismo Chahuán.

Cabe recordar que el diseño original que esperaban en Chile Vamos era que Matthei se midiera frente a los candidatos de la derecha díscola: José Antonio Kast por el lado de Republicanos, y Johannes Kaiser por el recientemente fundado Partido Nacional Libertario. Situación que, no obstante, nunca pudo cuajar debido a la sostenida negativa de ambos durante estos meses. Con el plazo fatal para inscribir los comicios a finales de abril, el sector optó por su plan B, facilitado por la decisión de Chahuán.

Asimismo, el senador afirmó que la decisión está no sólo respaldada por el actual timonel de la tienda, Rodrigo Galilea, sino que también por anteriores como Rafael Prohens, Carlos Larraín y Cristián Monckeberg. La decisión, igualmente, fue conversada previamente con Matthei.

Respecto de un posible revés debido a la ley Antidíscolos, Chahuán se mostró positivo: “La norma es interpretativa y nosotros creemos que en el Tricel esto se puede resolver. Tenemos plena confianza que en caso de confirmarse la primaria por parte de los presidentes de partido, que espero que sea mañana lunes, y producida la inscripción, esta candidatura esté en la papeleta”.

Asimismo, señaló su confianza de que Rodolfo Carter se sumará a la instancia a celebrarse el próximo 29 de junio, y mostró esperanzas de que “alguien de Evópoli” (como Luciano Cruz-Coke) replique su decisión en aras de facilitar la elección de Matthei.

Publicidad