Publicidad
Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales con un mensaje: “Unidad para Chile” PAÍS Crédito: Agencia Uno

Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales con un mensaje: “Unidad para Chile”

Publicidad

Los candidatos oficialistas formalizaron el pacto “Unidad para Chile” ante el Servel, destacando un proyecto común para enfrentar las presidenciales y evitar “una regresión conservadora”. Carolina Tohá lidera respaldada por el PS, mientras Jeannette Jara consolida apoyos clave.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet inscribieron el pacto oficialista “Unidad para Chile” en el Servel, formalizando sus candidaturas para las primarias presidenciales del 29 de junio. En una declaración conjunta, destacaron su compromiso con un proyecto común que busca avanzar en igualdad, seguridad y sostenibilidad, enfrentando las propuestas conservadoras. Tohá cuenta con el respaldo del PS, Partido Radical y Partido Liberal, mientras Jara consolidó el apoyo de Acción Humanista. La Democracia Cristiana se ausentó del pacto al no integrar a Alberto Undurraga.
Desarrollado por El Mostrador

Los cuatro candidatos oficialistas —Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS)— formalizaron su participación en las primarias presidenciales al inscribir el pacto “Unidad para Chile” ante el Servicio Electoral (Servel).

Previo al trámite, los aspirantes se reunieron en la sede del Frente Amplio junto a las directivas de los partidos de Gobierno, desde donde se trasladaron juntos al Servel como señal de cohesión política.

En la ceremonia, los candidatos suscribieron una declaración política destacando la importancia de un proyecto común para enfrentar las elecciones presidenciales y evitar “una regresión conservadora”.

En el texto, según indicó el diario La Tercera, afirmaron representar un “proyecto de avance social alineado con los intereses de Chile y sus regiones”, buscando construir un país “más seguro, próspero, igualitario y ambientalmente respetuoso”. Además, resaltaron la importancia de la unidad para “ofrecer un camino para que los chilenos y chilenas vivan mejor”, y cuestionaron la propuesta de la derecha, a la que acusaron de ofrecer menos derechos y libertades, junto con falta de gobernabilidad.

En su declaración conjunta, subrayaron: “Este proceso nos permite fortalecer nuestro diálogo con la sociedad para así encarnar una respuesta a sus anhelos y necesidades. De esta forma saldremos fortalecidos del proceso y trabajaremos unidos para ganar la Presidencia de la República”.

El acto de inscripción estuvo marcado por tensiones previas. La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, declinó su candidatura presidencial y anunció el respaldo del PS a Carolina Tohá, al igual que el Partido Radical y el Partido Liberal. Por su parte, Jeannette Jara consolidó el apoyo de Acción Humanista.

En tanto, el abanderado presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, decidió no sumarse a las primarias, a pesar de los llamados públicos y privados para que se integrara al pacto oficialista.

Durante la inscripción, se definió el orden en la papeleta para las primarias del próximo 29 de junio: Gonzalo Winter ocupará el número 1, seguido por Jeannette Jara con el 2, Carolina Tohá con el 3 y Jaime Mulet con el 4.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad