
SHOA cancela alerta de tsunami en territorio antártico y sigue “estado de precaución” en Magallanes
Senapred confirmó la cancelación de la alerta de tsunami en el territorio antártico chileno tras el terremoto de Puerto Williams. Aunque la región de Magallanes mantiene el estado de precaución, las bases antárticas retornan a la normalidad tras tsunamis instrumentales de bajo impacto.
La directora del Servicio Nacional de Prevención de Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, confirmó que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) decidió la cancelación de la alerta de tsunami para el territorio antártico chileno tras el terremoto registrado en Puerto Williams.
Según explicó, el impacto en la región antártica fue mínimo, con aumentos del nivel del mar de seis centímetros en la Base Prat y 23 centímetros en una base ucraniana cercana. “Ambos son tsunamis instrumentales. El arribo del tsunami al territorio antártico chileno ya llegó y se registró con esos niveles”, precisó Cebrián.
Con base en la evaluación del SHOA, se descartó la posibilidad de nuevos eventos similares en la zona antártica, permitiendo que las personas evacuadas regresen a la base. “Por lo tanto, vuelve a la normalidad, pueden volver a la base las personas que evacuaron”, dijo.
Sin embargo, la autoridad enfatizó que en la región de Magallanes persiste el estado de precaución, con restricciones en las zonas costeras y playas. “No así la región de Magallanes, que se mantiene todavía en estado de precaución”, señaló Cebrián.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.