
“Elegimos creer en Chile”: Comisión para la Paz y el Entendimiento entrega informe al Presidente
El Presidente Boric recibió el informe esta jornada, el que propone un cambio estructural en las políticas hacia el pueblo mapuche. Alfredo Moreno destacó la urgencia de abordar la pobreza y violencia en La Araucanía y Arauco, buscando reemplazar un sistema que perpetúa el conflicto.
La Comisión para la Paz y el Entendimiento presentó este martes su informe final al Presidente Gabriel Boric, con el propósito de abordar el conflicto histórico con el pueblo mapuche. El evento estuvo marcado por la falta de unanimidad en la aprobación del documento por el voto en contra de Sebastián Naveillán, representante de los agricultores de Malleco, lo que generó diversas reacciones.
“Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, con orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado”, comentó el Mandatario al recibir el informe. Además, señaló que lo revisará detenidamente durante su próximo viaje al sudeste asiático.
El excanciller Alfredo Moreno, integrante de la Comisión, destacó la gravedad del problema y la necesidad de actuar: “Es una realidad que no podemos seguir ignorando como país. Primero, un pueblo ancestral que espera, comunidades mapuche viviendo en la pobreza, aisladas, viendo pasar las décadas sin que las promesas se cumplan, una espera que podría llegar a 100 años con el sistema actual”.
Asimismo, Moreno describió la situación de violencia en las zonas afectadas: “Desde 1997, el terrorismo y los hechos de violencia han cobrado víctimas inocentes, carabineros y civiles han muerto, familias han perdido sus hogares, el miedo se ha hecho cotidiano en las zonas que deberían ser ejemplos de encuentro”.
El informe también expone las limitaciones del sistema actual, como explicó Moreno: “A pesar de entregar 300 mil hectáreas, los lugares más afectados por la violencia como La Araucanía y Arauco se han convertido en los sectores más postergados de Chile. Lo esencial de lo que queremos transmitirles es entender que el sistema actual no es solo deficiente, es uno de los principales factores que agrava y perpetúa el conflicto que vivimos”.
Entre las propuestas, el documento aboga por un cambio estructural en la política hacia el pueblo mapuche, tal como lo adelantó El Mostrador. Moreno detalló: “Proponemos pasar de un sistema que solo entrega tierras a uno que abre múltiples caminos para el desarrollo, de un modelo que genera división a uno que construye encuentro, de restricciones que condenan a la pobreza a libertades que permiten el progreso”.
“Elegimos el cambio, la paz y creer en Chile”, zanjó Moreno.
AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibe el informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. https://t.co/n0uCE7J4lc
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) May 6, 2025
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.