
Presidente Boric inicia gira en Asia con paradas clave en Japón y China
La gira está enmarcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y el desestimiento de las chinas BYD y Tsingshan a un proyecto de litio en el norte del país. Se espera que el Presidente regrese a nuestro país el próximo jueves.
El Presidente Gabriel Boric inició este viernes su gira de seis días por Asia, con el objetivo de fortalecer y diversificar las relaciones económicas de Chile con China y Japón. El viaje incluye la participación en la Expo Osaka 2025, reuniones con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio, y un encuentro bilateral con el presidente chino, Xi Jinping.
La gira se produce en un contexto internacional marcado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, lo que otorga especial relevancia a la visita del mandatario a Beijing: el Presidente busca consolidar a Chile como un socio confiable para China, su principal socio comercial, sin desequilibrar otras relaciones internacionales.
En su visita a China está agendada su asistencia a la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, que se celebrará el próximo 13 de mayo en Pekín, y mantendrá una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping.
Boric se suma así a lista de jefes de Estado de la región que acudirán a la cita, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, cuyo Gobierno ostenta actualmente la presidencia rotativa del foro latinoamericano.
La gira se da tras la controversia generada por la información inicial sobre la supuesta renuncia de las empresas chinas BYD y Tsingshan a un proyecto de litio en el norte de Chile. Sin embargo, la Embajada de China en Chile aclaró que “tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes”.
Se espera que el Presidente Boric regrese a Chile el 15 de mayo.