
En medio de negociaciones con el Gobierno, Colegio de Profesores concreta paro “de advertencia”
El Colegio de Profesores realiza un paro nacional de 24 horas exigiendo celeridad en su “Agenda Corta”, que incluye la Ley de Titularidad y medidas contra el agobio laboral. Mario Aguilar advierte: “Estos seis temas son urgentes y necesitan respuestas prontas”.
El Colegio de Profesores lleva a cabo un paro nacional de 24 horas este jueves, calificándolo como una “advertencia” en medio de las negociaciones con el Ministerio de Educación para avanzar en su “Agenda Corta”.
Entre sus principales demandas destacan la nueva Ley de Titularidad, que busca garantizar estabilidad laboral para docentes con tres años continuos o cuatro discontinuos de servicio, y medidas concretas contra el agobio laboral, como reducir la carga administrativa y abordar la salud mental de los profesores.
Mario Aguilar, presidente del gremio, expresó que los seis puntos de la agenda han sido discutidos con el Ministerio, pero criticó la falta de urgencia en las respuestas: “Estos seis temas son urgentes y tienen que tener respuestas prontas”.
Además, el gremio recordó el compromiso histórico del presidente Gabriel Boric con el sector educativo, exigiendo coherencia con sus promesas.
La movilización incluye una marcha en Santiago que parte a las 10:20 horas desde Alameda con Vicuña Mackenna y culminó en Plaza Los Héroes. No se descartan movilizaciones indefinidas si no se agiliza la tramitación de las demandas, consideradas esenciales para mejorar las condiciones estructurales del sistema educativo.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.