Publicidad
Elecciones 2025
“No se gobierna con consignas”: Jara critica “tijera” de Matthei ante caso de licencias médicas PAÍS Foto: AgenciaUNO

“No se gobierna con consignas”: Jara critica “tijera” de Matthei ante caso de licencias médicas

Publicidad

Aunque ambas candidatas condenaron las irregularidades y apoyan sanciones, la abanderada del PC advirtió contra generalizar y estigmatizar al conjunto del sector público. También pidió que las investigaciones avancen y que los responsables enfrenten consecuencias.


La candidata a la primaria presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC, AH), respondió a los dichos de su eventual contendora de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), en el marco de la controversia por los más de 25 mil funcionarios públicos que salieron del país estando con licencia médica.

Matthei había reaccionado al informe de la Contraloría General de la República con una tajante declaración en sus redes sociales, donde advirtió: “Vamos a buscar a todos esos funcionarios públicos uno por uno”, comprometiéndose con una fiscalización severa, sin dar mayores detalles.

La exalcaldesa de Providencia habló de una “lupa” sobre los funcionarios públicos, en respuesta al Presidente Gabriel Boric, quien habría criticado la propuesta de Matthei sobre una reducción significativa del gasto público, incluso utilizando la metáfora de una “tijera para podar”.

“Aquí hay harta persona hablando de podadora, tijera, corta uña, tiptop”

Frente a estos dichos, Jeannette Jara criticó el tono y enfoque de su contrincante, señalando que “aquí hay harta persona hablando de podadora, tijera, corta uña, tiptop, y todo lo que se les pueda ocurrir, pero la verdad es que no se gobierna con consignas, se gobierna con ideas y con programas”.

Pese a coincidir en que las conductas denunciadas son inaceptables y deben ser sancionadas con la destitución del cargo, Jara advirtió sobre el riesgo de generalizar y estigmatizar a todo el sector público. “Considero inaceptable la conducta de los funcionarios públicos que emitieron licencias médicas y las usaron para salir al extranjero, pero meter a todos los funcionarios públicos en el mismo saco me parece que no corresponde”, afirmó.

Este jueves, Jara, exministra del Trabajo —al igual que Matthei en el primer gobierno de Piñera— lideró el foro “Autonomía y derechos, sin retrocesos: Encuentro programático con mujeres por un Chile justo e inclusivo”.

Desde el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz ​(ICAL) —centro de estudios ligado al Partido Comunista— la candidata Jara subrayó además que “en Chile hay más de 850 mil funcionarios públicos” y que la mayoría de ellos realiza su trabajo “muy comprometidamente con el país”. En ese sentido, pidió que las investigaciones sigan su curso y que los responsables enfrenten las consecuencias: “Espero que las investigaciones se lleven a cabo y que tengan resultados. Son conductas del todo inadecuadas y, por algunos, se mancha la labor de miles de trabajadores públicos”.

Consultada sobre la posibilidad de que los funcionarios involucrados en el caso de las licencia médicas pierdan su puesto, la exsecretaria de Estado destacó que “es una de las determinaciones que Contraloría General de la República seguramente va a establecer, pero me parece que es una falta grave a la probidad y, por tanto, debe ser sancionada con la destitución del cargo”.

Un Estado “simple, eficiente y cercano”

El martes, durante una visita a las obras del Canal Santa Marta en Maipú, el Presidente Boric emplazó a Matthei. “Cuando algunos dicen que hay que quitarle poder al Estado, o hay que recortar, o pasarle serrucho, o tijera, o cualquier tipo de analogía que ocupan en estos días para eso, lo que le están diciendo es que no se van a poder hacer este tipo de obras. O el tren a Melipilla, que también hemos estado impulsando como gobierno en la política de recuperación de Trenes para Chile”.

El Mandatario subrayó que su gobierno apuesta por un Estado “simple, eficiente y cercano”, y rechazó la idea de que el aparato estatal sea ineficaz. “Mientras algunos proponen debilitar al Estado, nosotros lo fortalecemos para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas”, señaló.

Matthei había mencionado que el caso de las licencias médicas “es un fraude y un abuso”. Además, calificó los hechos como un posible “delito” y un “fraude al fisco“. Además, anunció que los diputados de Chile Vamos presentarán una denuncia ante los tribunales.

“Aquí hay una tropa de frescos en el Estado que están cobrando licencias falsas”, sostuvo la candidata, agregando que también se deben investigar las responsabilidades de los médicos que emitieron los permisos.

Publicidad