Publicidad
Ministerio de Seguridad Pública designa a sus seremis: en la RM asume exdirector de Gendarmería PAÍS

Ministerio de Seguridad Pública designa a sus seremis: en la RM asume exdirector de Gendarmería

Publicidad

El Ministerio de Seguridad Pública designó a 16 seremis regionales, quienes asumirán el 1 de junio. La medida, liderada por Luis Cordero, busca reforzar la coordinación en seguridad y prevención del delito en todo el país.


El Ministerio de Seguridad Pública oficializó este viernes la designación de los nuevos secretarios regionales ministeriales (seremis), quienes asumirán sus funciones el domingo 1 de junio.

La cartera, liderada por el ministro Luis Cordero, anunció la medida tras semanas de preparación, iniciada en abril con el establecimiento del ministerio.

Detalle de los nombramientos:

  1. Región de Arica y Parinacota: Elsa Cortez San Francisco, trabajadora social y excoordinadora regional de Seguridad Pública, con 18 años de experiencia en administración pública.

  2. Región de Tarapacá: Ana María Peralta Cáceres, abogada, actual seremi suplente y excoordinadora regional de Seguridad Pública, con 12 años de trayectoria.

  3. Región de Antofagasta: Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, abogado, docente universitario, exfiscal regional económico y juez, con más de 40 años de experiencia.

  4. Región de Atacama: Lorna Bown Valenzuela, trabajadora social y diplomada en Seguridad Ciudadana, con 11 años en el sector público.

  5. Región de Coquimbo: Adio González Cortés, ingeniero comercial, exdirector ejecutivo regional del Ministerio Público, con 30 años de experiencia.

  6. Región de Valparaíso: Jenny Arriaza Inostroza, politóloga y máster en Ciencias Sociales, con 9 años en la administración pública.

  7. Región Metropolitana: Alejandro Jiménez Mardones, abogado y exdirector nacional de Gendarmería, con 20 años en el sector público.

  8. Región de O’Higgins: Rodolfo Núñez Bustamante, trabajador social, excoordinador regional de Seguridad Pública, con 11 años de experiencia.

  9. Región del Maule: María José Gómez Castillo, periodista y diplomada en Prevención del Delito, con 9 años en el ámbito público.

  10. Región de Ñuble: Jorge Muñoz Álvarez, profesor de Historia y Geografía, con 28 años de experiencia laboral.

  11. Región del Biobío: Paulina Stuardo Juliá, administradora pública, con experiencia en seguridad y prevención del delito durante 11 años.

  12. Región de La Araucanía: Israel Campusano Lobos, profesor y experto en inteligencia estratégica, con amplia trayectoria en los sectores público y privado.

  13. Región de Los Ríos: Alejandro Reyes Catalán, abogado y magíster en Seguridad Urbana, con 13 años de experiencia en administración pública.

  14. Región de Los Lagos: Patricia Rada Salazar, abogada y magíster en Derecho Público, con 5 años en cargos relevantes.

  15. Región de Aysén: Ruth Vallejos Cuitiño, abogada y defensora local de Coyhaique, con 25 años de experiencia en el sector público.

  16. Región de Magallanes: Carla Barrientos Hernández, ingeniera en administración pública, con 15 años en el sector.

Los seremis deberán resguardar la seguridad pública, coordinar planes y programas del ministerio en sus regiones y tomar medidas preventivas ante delitos. Esta etapa refuerza el compromiso del ministerio con la seguridad y el orden en el país, consolidando su estructura a nivel regional.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad