Publicidad
Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast PAÍS Foto: rn.cl

Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast

Publicidad

Tras una reunión con la candidata en Valparaíso, los diputados de la coalición que agrupa a la UDI, RN y Evópoli hablaron de una “nueva etapa” en la campaña que pretende captar al electorado “moderado”. El objetivo es “conformar esa base del 62% del Rechazo”, dijo el diputado Mellado.


La noche del lunes, en el restaurant O’Higgins de Valparaíso —a pasos del Congreso Nacional— se reunió la mayoría de la bancada de diputados de Chile Vamos con la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei, y su equipo político. La cita, convocada por el jefe de campaña Diego Paulsen, se extendió por cerca de dos horas y fue definida por los asistentes como un punto de inflexión: el inicio formal de una “nueva etapa” de la campaña, con el foco puesto en capturar el centro político y marcar diferencias estratégicas con el Partido Republicano.

“Esto es una reunión de pura inyección de energía de trabajo, donde compartimos visiones, estrategia, donde manifestamos cuál va a ser el trabajo en los próximos 60 días”, dijo Paulsen al término del encuentro. “Nos vamos con nuestras tareas, con tareas que le hacen bien a Chile, que son propuestas concretas desde los diputados de Chile Vamos, y esto es el inicio de una nueva etapa”, subrayó.

Uno de los diagnósticos centrales compartidos por los parlamentarios fue que, tras el triunfo de Jeannette Jara en la primaria oficialista, existe una oportunidad para que Matthei convoque al electorado “moderado” y al denominado centro político —que no se siente identificado con el Partido Comunista ni con “posiciones más extremas”.

El diputado UDI Henry Leal lo expresó con claridad: “Hay todo un mundo moderado, de centro, que no se siente representado por los extremos. Chile Vamos acogerá con los brazos abiertos a todo ese mundo para que adhiera a nuestra candidatura”. En la misma línea, la diputada Marlene Pérez destacó que “no tengo la menor duda de que el centro va a optar por Evelyn Matthei, que es una mujer sensata, sensible, con experiencia, que va a liderar el país pensando en las mujeres, en los adultos mayores, en los niños”.

Desde Renovación Nacional, el diputado Miguel Mellado —jefe de bancada— subrayó que los partidos de centroderecha deben construir una mayoría amplia, que incluya a fuerzas moderadas: “Vamos a ser la primera línea de la candidata Matthei. Estamos seguros de que todos los partidos de Chile Vamos y también de Amarillos, y los que vengan del centro político, que los estamos esperando, se sumarán para conformar esa base del 62% del Rechazo”.

Diferencias con Kast

Otro de los temas abordados durante la cena fue la relación con el Partido Republicano y la figura de José Antonio Kast. Según consignó La Tercera, Evelyn Matthei justificó ante los parlamentarios la necesidad de marcar diferencias “cuando sea necesario”.

Consultado por la prensa, Paulsen evitó polemizar directamente con Kast, pero reafirmó la confianza en que será Matthei quien llegue a segunda vuelta: “Nosotros estamos convencidos de que vamos a pasar nosotros, y ella siempre ha demostrado que Chile está primero. Las convicciones de Evelyn son profundas, nadie tiene dudas del amor por Chile que ella tiene”.

Pese a que la última encuesta Plaza Pública Cadem mostró un retroceso de Matthei al tercer lugar, detrás de Kast y Jara, el equipo llamó a la calma. “Son números que se condicen con los que tenemos nosotros. Hace una semana Evelyn marcaba primero”, dijo Paulsen.

Sobre el hecho de que el Partido Republicano —en caso de un eventual fracaso de Kast— ya comprometió apoyo al candidato opositor que pase al balotaje, Paulsen sostuvo que no fue un tema que se haya conversado en esta reunión, remarcó que Matthei estuvo dos años primera en las encuestas y planteó que las encuestas son “volátiles”.

La cita también sirvió para delinear una agenda de trabajo clara en regiones y comunas. Paulsen destacó el músculo político de Chile Vamos: “El año pasado lo demostramos con más cores, más concejales, más alcaldes, más gobernadores. Esa fuerza territorial se va a demostrar en cada rincón de Chile trabajando por Evelyn Matthei”.

En tanto, el diputado de Evópoli Francisco Undurraga resumió el espíritu del encuentro: “Aquí nos hemos puesto al servicio de la candidata, no la candidata al servicio de los parlamentarios. Tenemos un sueño país de transformación y normalización, y eso es lo que queremos llevar a la ciudadanía”.

La reunión finalizó con el compromiso de cada bancada de asumir tareas concretas en terreno, coordinar vocerías y reforzar la presencia de Matthei en regiones. Esta semana, la candidata iniciará un despliegue por la Región de La Araucanía, donde presentará propuestas específicas.

Publicidad