
Gobierno logra aprobar reforma a permisos mientras diputados disidentes exploran llevarla al TC
La Cámara ya despachó a ley la iniciativa. No obstante, parlamentarios oficialistas presentaron reserva de constitucionalidad, advirtiendo que están en riesgo derechos fundamentales como la salud y el medioambiente. Organizaciones ambientalistas apoyan la idea de recurrir al Tribunal Constitucional.
-
Aprobación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales: la Cámara de Diputados aprobó en su último trámite el proyecto que busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de 380 permisos sectoriales, pertenecientes a 37 servicios y 16 ministerios. La iniciativa promueve la simplificación administrativa sin bajar estándares regulatorios.
-
Reserva de constitucionalidad: diputados del PS (Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Daniel Melo) presentaron una reserva de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, argumentando que algunas normas del proyecto amenazan el derecho a la salud y a un medioambiente libre de contaminación.
-
Implementación del silencio administrativo positivo: se estableció que, si una autoridad no responde a una solicitud dentro del plazo legal, el permiso se entenderá aprobado automáticamente, evitando retrasos en proyectos. Esta medida fue respaldada pese a críticas por posibles riesgos ambientales.
-
División en el oficialismo y críticas al Gobierno: mientras algunos parlamentarios oficialistas destacaron los beneficios para pymes, otros, como los diputados socialistas, acusaron al Gobierno de “desorientación ideológica” y de retroceder en protección ambiental, negociando con la derecha.
-
Apoyo de la oposición y beneficios para la inversión: diputados de RN, como Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, celebraron la aprobación, destacando que agilizará trámites para emprendedores y sancionará a servicios públicos que incumplan plazos, mejorando la inversión y generación de empleo.
Este es un resumen de la nota original, que puedes encontrar acá.