
Por amenazas: diputada Arce acude a la Ley Karin para denunciar al subsecretario Víctor Orellana
La diputada Mónica Arce denunció al subsecretario Víctor Orellana por presiones tras abstenerse en un proyecto clave. “Exigimos disculpas públicas”, dijo Alberto Undurraga, mientras Orellana reconoció un “diálogo inadecuado” y ofreció disculpas.
La diputada independiente Mónica Arce, integrante del comité de la Democracia Cristiana, presentó una denuncia en el marco de la Ley Karin en contra del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, acusándolo de ejercer presiones y amenazas luego de que ella se abstuviera en la votación del proyecto sobre ingreso a carreras de Pedagogía.
El incidente se produjo tras la votación en la Comisión de Educación, instancia que preside Arce. Su abstención fue determinante, ya que —al sumarse al rechazo— impidió que el proyecto alcanzara la mayoría necesaria para ser aprobado. Según consignó el diario La Tercera, una vez cerrada la votación, el subsecretario Orellana la increpó directamente y emitió advertencias relacionadas con el proyecto FES (Financiamiento para la Educación Superior), lo que motivó la acción judicial.
A raíz del episodio, Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana, anunció la suspensión de todo diálogo con el Ministerio de Educación. “Hemos notificado al Ministro de Educación que el @PDC_Chile suspende toda conversación con el @Mineduc dado hostigamiento del subsecretario de educación superior a la diputada de nuestro comité Mónica Arce ayer en comisión de educación de la @Camara_cl. Exigimos disculpas públicas”, expresó en X (ex Twitter).
Desde la oposición, la bancada de RN solicitó la intervención de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, a quien pidieron pronunciarse y oficiar al Presidente Gabriel Boric para solicitar la renuncia del subsecretario. Acusaron que este tipo de situaciones no se trata de un caso aislado, y criticaron la lentitud con la que la cartera ha reaccionado.
Paralelamente, los diputados de la UDI Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo también denunciaron el hecho ante el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, amparándose en la Ley Karin. A través de un comunicado, afirmaron que hubo “amenazas y una prepotencia intimidatoria” por parte del subsecretario Orellana y exigieron su renuncia. “Las acciones de este funcionario son indeseables y ponen una vez más en entredicho este mito de que el gobierno es feminista”, señalaron.
Frente a la creciente presión, la Subsecretaría de Educación Superior emitió un comunicado en el que Orellana ofreció disculpas públicas, reconociendo que sostuvo un “diálogo inadecuado” con la diputada. “No contribuye al buen clima que debe primar en el ámbito político”, indicó, agregando que ya había ofrecido disculpas directamente a Arce y a la bancada DC.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, también se refirió al hecho, calificándolo como condenable. “Cualquier situación que colisione con los principios nuestros en términos del comportamiento en cualquier construcción de relaciones humanas (…) son condenables de todas maneras”, dijo. Si bien reconoció que en contextos políticos a veces las discusiones pueden ser acaloradas, advirtió que eso no significa que deban normalizarse.