Publicidad
En medio de aranceles al cobre, Chile y EEUU iniciarán nueva ronda de negociaciones comerciales PAÍS

En medio de aranceles al cobre, Chile y EEUU iniciarán nueva ronda de negociaciones comerciales

Publicidad

Delegaciones de Chile y EE.UU. iniciarán este 28 de julio en Washington la segunda ronda de conversaciones para reforzar el vínculo económico bilateral, en medio del anuncio de aranceles al cobre chileno por parte del presidente Donald Trump desde el 1 de agosto.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Delegaciones de Chile y EE.UU. iniciarán este 28 de julio en Washington la segunda ronda de conversaciones para reforzar el vínculo económico bilateral, en medio del anuncio de aranceles al cobre chileno por parte del presidente Donald Trump desde el 1 de agosto. Las negociaciones, que se extenderán hasta el 31, buscan abordar temas como barreras comerciales, economía digital y seguridad económica. Con EE.UU. como segundo socio comercial de Chile, el objetivo es mitigar el impacto de los aranceles y consolidar una hoja de ruta conjunta.
Desarrollado por El Mostrador

A contar del lunes 28 de julio, delegaciones técnicas de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda de Chile iniciarán en Washington D.C. la segunda ronda de conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

El objetivo del encuentro bilateral es fortalecer la relación económica-comercial entre ambos países, en un contexto marcado por el anuncio de nuevos aranceles al cobre chileno impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a partir del 1 de agosto.

Las negociaciones, que se extenderán hasta el 31 de julio y abordarán temas claves como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y consideraciones comerciales. Según un comunicado oficial del ministerio de Relaciones Exteriores, las discusiones buscan consolidar una hoja de ruta conjunta que beneficie a ambas naciones.

Chile y Estados Unidos mantienen una relación comercial estratégica, con un intercambio bilateral que alcanzó los US$31.636 millones al cierre de 2024, reflejando un crecimiento promedio anual del 6,3% en los últimos seis años. En este contexto, Estados Unidos se posiciona como el segundo socio comercial de Chile, lo que subraya la importancia de estas negociaciones para proteger y potenciar este vínculo económico.

En el marco de las conversaciones, ambas partes han suscrito un acuerdo de confidencialidad y establecido un cronograma de trabajo con el objetivo de concluir las negociaciones en el menor tiempo posible, buscando mitigar el impacto de los aranceles al cobre, un sector clave para la economía chilena.

Publicidad