
“O se unen o no hay plata”: el mensaje soterrado de la derecha económica a Kast, Matthei y Kaiser
El triunfo de Jeannette Jara encendió las alertas del empresariado: si Matthei, Kast y el resto de la derecha no sellan un acuerdo, amenazan con limitar los aportes de campaña. Fuentes indican que se vendría un inserto en diarios pidiendo unidad total para no perder el Congreso y La Moneda.
Hay nerviosismo –y del fuerte– en los chats donde se cocina el poder económico. El triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo no solo consolidó, por primera vez en democracia, a una comunista como candidata presidencial única del Gobierno, desde la centroizquierda a la izquierda, sino que también encendió todas las alarmas en los directorios, gremios y grupos de WhatsApp donde se cruzan CEOs, ejecutivos, empresarios y estrategas electorales de la centroderecha.
Dos fuentes me dicen con claridad: “O se ponen de acuerdo Kast y Matthei, y el resto de la centroderecha, o no habrá aportes de campaña”. ¿Traducido? Sin unidad en la derecha, no hay chequera.
Y mientras los extremos crecen, los acuerdos se alejan. La elite empresarial teme otro ciclo de estancamiento político justo cuando Chile necesita volver a crecer al 3-4%. Porque, si no hay diálogo, no hay reforma tributaria, ni de pensiones ni energía. Y lo que viene no es solo incertidumbre: es la amenaza real de que el país vuelva a una trampa de frustración social y polarización peligrosa. ¿El resumen en palabras de un director de empresa? “Si no se ordena la derecha, Jara tiene altas chances de ganar y arrastrar al oficialismo a dar pelea para controlar el Congreso”.