Publicidad
Enroque en La Moneda: Aisén Etcheverry sube al Segundo Piso y Aldo Valle asume Ministerio de Ciencia PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Enroque en La Moneda: Aisén Etcheverry sube al Segundo Piso y Aldo Valle asume Ministerio de Ciencia

Publicidad

El Presidente Boric nombró al exrector y exvicepresidente del Consejo Constitucional (cercano al PS) como nuevo secretario de Estado. Etcheverry, del FA, asciende tras haber ganado protagonismo como vocera (s) durante el postnatal de Vallejo, rol que la consolidó como asesora cercana al Mandatario.


El enroque venía madurando desde hace semanas en el Palacio de La Moneda. Aisén Etcheverry (FA), ministra de Ciencia desde marzo de 2023, y vocera subrogante del Gobierno durante el postnatal de Camila Vallejo (PC), dejará la primera línea del gabinete. Pero no se va del círculo de poder: este martes 22 de julio, el Presidente Gabriel Boric oficializó su nombramiento como jefa de Planificación Estratégica del Segundo Piso, un cargo de asesoría directa al Jefe de Estado.

La salida de Etcheverry del Ministerio de Ciencia fue acompañada por el nombramiento de su sucesor: Aldo Valle Acevedo, abogado y exrector de la Universidad de Valparaíso, quien asume la cartera con un perfil técnico, académico y también político. Su llegada confirma que la vacante no será cubierta por una figura de transición, sino por alguien con trayectoria institucional y vínculos con el mundo progresista.

Valle es abogado y magíster en Filosofía de la Ciencia, y ha ejercido como académico en las universidades de Valparaíso y Diego Portales. Fue tres veces electo rector de la Universidad de Valparaíso, vicepresidente del CRUCh, y jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca. Más recientemente, incursionó en la política constitucional: fue electo consejero por la Región de Valparaíso como independiente en cupo del Partido Socialista, y llegó a la vicepresidencia del Consejo Constitucional junto a la presidenta Beatriz Hevia, del Partido Republicano.

Valle se presentó como precandidato a gobernador regional de Valparaíso en las primarias de Unidad Constituyente de 2020, representando al PPD. Ganó la elección por un 51% de las preferencias, siendo el candidato del pacto para las elecciones de abril de 2021,​ que finalmente ganó el independiente y cercano al Frente Amplio, Rodrigo Mundaca.

En paralelo, el ascenso de Etcheverry al núcleo del diseño estratégico presidencial era algo esperado. Según consigna La Tercera, su rol como vocera subrogante —entre diciembre de 2024 y julio de 2025— fue evaluado positivamente por el Presidente Boric. Durante ese período, compartió el trabajo de contingencia con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro de Seguridad, Luis Cordero; el jefe de la Secom, Pablo Paredes; y el jefe de gabinete presidencial, Carlos Durán, quien lidera con influencia creciente el Segundo Piso tras la salida de Miguel Crispi.

De acuerdo al citado medio, en La Moneda reconocen que Etcheverry se convirtió en una de las “orejeras” frecuentes de Boric, y que su cercanía política —más allá del cargo ministerial— era una señal clara de que seguiría ligada a las definiciones centrales del Ejecutivo.

Publicidad