Publicidad
Punto para el Gobierno: TC rechaza requerimiento contra ley de permisos sectoriales PAÍS Agencia Uno

Punto para el Gobierno: TC rechaza requerimiento contra ley de permisos sectoriales

Publicidad

El TC rechazó tramitar el requerimiento de inconstitucionalidad presentada por diputados oficialistas contra la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales. Con cinco votos contra cuatro, se desestimó la presentación que cuestionaba artículos por supuestos efectos sobre la salud y el medio ambiente.


El Tribunal Constitucional (TC) resolvió este martes no acoger a trámite el requerimiento de inconstitucionalidad presentad0 por el diputado socialista Daniel Melo, y otros parlamentarios socialistas, contra el proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, también conocida como reforma de los permisos sectoriales.

La resolución implica un punto a favor para el Gobierno que tuvo que lidiar con parlamentarios oficialistas, que si bien aprobaron varias de las normas de la ley, no estuvieron de acuerdo con algunos artículo que a juicio de estos significaban un retroceso ambiental.

El fallo también significa un alivio para el mundo empresarial, que situado a la mal llamada “permisología” como el principal problema para el crecimiento del país. Quienes no están para nada conformes, es el mundo medio ambientales, quienes solicitaron al Presidente que presentara un veto contra su propia ley, cosa que no ocurrió.

El requerimiento cuestionaba los artículos 9, 10, 76 y 104 del texto, argumentando que “afectan la salud de las personas, y ponen en cuestión aquellos fundamentos que están en la Constitución, a propósito de tener un medioambiente libre de contaminación”, según declaró Melo a comienzos de julio.

La solicitud fue ingresada luego que por mayoría fuera aprobado en su tercer trámite legislativo, quedando listo para despachado a ley. La controversia de los parlamentarios oficialistas se dio en un contexto donde el Gobierno afirmaba que la agilización de los trámites no comprometería los estándares regulatorios ni disminuiría las exigencias ambientales.

Esta postura fue calificada por la bancada socialista como una “verdadera desorientación ideológica” del Ejecutivo.

Finalmente, con cinco votos contra cuatro, el Pleno del TC optó por no dar curso al requerimiento, el cual fue respaldado por más de un cuarto de los diputados en ejercicio, según indicó el comunicado oficial del tribunal.

Entre quienes estuvieron por admitir la solicitud a trámite se contó la presidenta del TC, Daniela Marzi. Los 5 votos fueron de María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández, Raul Mera, Héctor Mery y Marcela Peredo. Por su parte, además de Marzi, estuvieron a favor de admitir el requerimiento los ministros Nancy Yáñez, Catalina Lagos y Alejandra Precht.

La Corte anticipó que el fallo completo será dado a conocer dentro de dos días.

En tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró la decisión en una declaración en video, señalando que es “una buena noticia para el país” y destacando que permitirá reducir los tiempos de evaluación sectorial entre un 30% y un 70%, “sin afectar el estándar regulatorio, ni mucho menos el estándar ambiental, que no es tocado por este proyecto de ley”. Añadió que entregarán una opinión más detallada una vez se conozcan los fundamentos de la resolución.

Publicidad