Publicidad
Cardenal Chomalí, vecino ilustre: le entregan condecoración “Santiago de Nueva Extremadura” PAÍS

Cardenal Chomalí, vecino ilustre: le entregan condecoración “Santiago de Nueva Extremadura”

Publicidad

“Estoy consciente, por supuesto, de que este reconocimiento va más allá de mí, y abraza sobre todo a la Iglesia que represento”, dijo el cardenal Fernando Chomalí al recibir la condecoración “Santiago de Nueva Extremadura” de manos del alcalde Mario Desbordes.


En el marco de la celebración del Día del Apóstol Santiago, el alcalde Mario Desbordes condecoró este miércoles al cardenal Fernando Chomalí con la distinción municipal “Santiago de Nueva Extremadura”, en reconocimiento a su labor como arzobispo de la arquidiócesis de Santiago.

El acto solemne se realizó en dependencias del municipio, donde el cardenal Chomalí expresó su gratitud por el reconocimiento y valoró el vínculo histórico y espiritual de la Iglesia con la ciudad. “Ustedes comprenderán perfectamente la enorme sorpresa, y al mismo tiempo la gratitud que hay en mi corazón en este día”, afirmó en su discurso.

La condecoración lo reconoce como vecino ilustre, distinción que, según expresó el arzobispo, trasciende su persona: “Estoy consciente, por supuesto, de que este reconocimiento va más allá de mí, y abraza sobre todo a la Iglesia que represento”.

El alcalde Mario Desbordes dijo que le entregaron el reconocimiento “primero por su trayectoria, por sus méritos personales, por su aporte enorme a Chile entero, y también es un reconocimiento a la Iglesia Católica de Santiago, como señalé en el discurso, que tanto nos entrega día a día. Así que estoy muy honrado de poder haber concretado este pequeño gesto, porque la verdad que hay que hacer muchos más. Y justo además en este día que es tan simbólico para nosotros, el Día del Apóstol Santiago”.

Chomalí agregó: “La historia de Chile, la historia de Santiago y de la Iglesia van unidas de la mano y yo represento eso en este minuto de la historia. Me siento contento, me siento tranquilo y sobre todo pensando en el futuro. Comentaba ahí públicamente, tenemos muchos proyectos, queremos dedicarnos a los más pobres, eso es lo nuestro. Queremos seguir con nuestros comedores, queremos seguir con nuestros colegios, queremos que la Universidad Católica siga brillando en la comuna de Santiago, queremos que el Instituto Nacional, el colegio donde yo estudié, vuelva a ser lo que fue siempre, el colegio donde se forman los líderes del futuro, cosa que se los dije ayer en una misa. Así que le agradezco mucho que hayan venido y creo que estos signos, de alguna manera republicanos, le hacen bien a Chile, porque puedo decir que hay muchas personas, la Iglesia Católica y otras instituciones, que están trabajando fuertemente por el bien común”.

Intervención de Chomalí

Durante su intervención, Chomalí subrayó el compromiso de la Iglesia con Santiago, destacando las nuevas orientaciones pastorales presentadas recientemente por el arzobispado para el periodo 2025–2029. En ese documento, señaló, se define como prioridad “amar esta ciudad que tiene sed de Dios, de espiritualidad, de prosperidad y de paz”.

El arzobispo también abordó los desafíos sociales y espirituales que enfrenta la capital, como la violencia, la soledad y el deterioro de la vida comunitaria. “No amamos esta ciudad solo por lo positivo. También la amamos porque vemos realidades que nos desafían y que queremos cambiar”, dijo. “Mientras haya un hambriento, le daremos de comer; mientras haya un perseguido injustamente, lo defenderemos”.

En su mensaje, recordó también el legado histórico de la Iglesia en la fundación y desarrollo de Santiago, con especial énfasis en el rol de las órdenes religiosas y su presencia en la cuadrícula original de la ciudad. “Somos el pulmón espiritual de la comuna”, señaló, destacando las obras solidarias, educativas y litúrgicas como parte del aporte constante de la Iglesia.

Para cerrar, Chomalí invocó la protección de la Virgen Inmaculada, cuya imagen domina desde el cerro San Cristóbal. “Que el Señor nos cuide y vigile la ciudad, y vaya delante nuestro para mostrarnos el camino”, concluyó.

Publicidad