Publicidad
Suspenden temporalmente a jueza que firmó liberación de sicario del “Rey de Meiggs” PAÍS Foto: AgenciaUNO

Suspenden temporalmente a jueza que firmó liberación de sicario del “Rey de Meiggs”

Publicidad

La medida, adoptada por la fiscal Clara Carrasco en el marco del sumario disciplinario iniciado el 15 de julio, también afectó a otra funcionaria del tribunal, cuya identidad no fue informada. Según el comunicado oficial, la decisión se tomó tras diligencias realizadas este viernes 25.


La fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Clara Carrasco, resolvió suspender de sus funciones a la jueza Irene Rodríguez, quien quedó en el centro de la polémica luego de que el ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía —imputado por el homicidio de José Felipe Reyes, conocido como “El Rey de Meiggs”— fuera liberado desde el penal Santiago 1.

La medida forma parte de la investigación interna impulsada por el Poder Judicial para esclarecer las irregularidades que permitieron que Mejía —quien inicialmente se identificó con un nombre falso— quedara en libertad y escapara del país con dirección a Perú, justo un día antes de que se decretara su prisión preventiva. Además de Rodríguez, también fue suspendida otra funcionaria del tribunal, cuyo nombre y cargo no han sido revelados hasta el momento.

Según se ha conocido, la cadena de errores se originó con la emisión de tres resoluciones contradictorias: una primera que ordenaba la prisión preventiva, pero con un error en la identidad; una segunda que anulaba dicha medida; y una tercera, ya con los datos correctos, que confirmaba la privación de libertad. No obstante, esta última fue remitida a Gendarmería alrededor de las 14:00 horas del 10 de julio, cuando el imputado ya había sido liberado.

En paralelo, el Ministerio Público también indaga responsabilidades penales por la fuga del denonimad “sicario de Meiggs”. En ese contexto, ayer se informó que también fue citado a declarar en calidad de imputado un funcionario del Poder Judicial por su eventual participación en la cadena de decisiones que permitió la salida del reo del recinto penitenciario.

Por su parte, la jueza Irene Rodríguez ha defendido públicamente su actuación la semana pasada: “No hubo ni un dolo, ni una corrupción, ni nada en el Poder Judicial. Nada, es lo único que les puedo decir y me declaro inocente en ese sentido”.

Consulta el comunicado del Poder Judicial

Publicidad