
Derrumbe en El Teniente deja al menos un trabajador atrapado y tres lesionados tras sismo de 4,2
Un derrumbe en El Teniente tras un sismo inducido dejó un trabajador atrapado y tres heridos. Codelco activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas de rescate a 1.200 metros de profundidad para dar con los afectados.
Un derrumbe al interior del sector Andesita, en la División El Teniente de Codelco, activó este viernes una emergencia de gran escala luego de que un sismo de magnitud 4,2 afectara las operaciones subterráneas de la mina ubicada a 37 kilómetros al este de Rancagua.
De acuerdo con información preliminar, el evento dejó a una persona atrapada en el yacimiento y al menos tres trabajadores lesionados. Equipos de rescate de la cuprífera se encuentran desplegados en la zona afectada, ubicada a 1.200 metros de profundidad, coordinando labores para dar con los trabajadores y evaluar los daños.
Mediante un comunicado, Codelco informó que “siendo las 17:34 horas de hoy se registró un evento sísmico que afectó el sector Andesita de División El Teniente. De inmediato se activaron los protocolos de emergencia y se aisló el sector, evacuando a las personas que trabajan en el área” A su vez, “también se dio aviso a la autoridad competente. Información preliminar advierte de personas afectadas, lo que será confirmado una vez que avance la operación de emergencia”.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, señaló en radio Cooperativa que “ya estamos rescatando algunos de ellos y esperamos rescatarlos a todos”.
Pacheco explicó que el movimiento sísmico no tiene origen natural, sino que corresponde a un fenómeno inducido por la actividad minera en la zona. “Se produce porque, cuando uno está trabajando en la roca y perforando la roca y entrando en la roca, la roca reacciona y reacciona con movimientos sísmicos”, sostuvo.
“Estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea”, agregó.
Respecto a los avances del operativo, Pacheco precisó que “hemos movilizado a todas nuestras brigadas de rescate y están en este minuto entrando a la zona colapsada, porque la prioridad en este minuto es contactar a las personas. Ya hemos contactado a algunos de ellos”.
“Nuestra prioridad número uno hoy día es llegar donde están las personas que estaban trabajando en esa área, rescatarlas ilesas (…) Estamos trabajando intensamente con toda nuestra brigada de emergencia”, concluyó el directivo, detallando que se investigan aún las identidades de todos los trabajadores que se encuentran ahí y en qué estado se encuentran, por lo que es noticia en desarrollo.