
OS9 de Carabineros incauta más de 3.500 prendas falsificadas en operativo en Barrio Meiggs
El avalúo de las prendas incautadas supera los 340 millones de pesos, posible gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Santiago, el Servicio de Impuestos Interno, Aduanas y la Dirección del Trabajo.
Personal de OS9 de Carabineros realizó esta mañana una intervención en el Barrio Meiggs, logrando el allanamiento de tres bodegas que funcionaban como locales de venta de ropa falsificada, en el marco de una investigación por infracción a la ley de propiedad industrial.
En la incautación, posible debido a las denuncias efectuadas por representantes de marcas oficiales, se incautaron 3.500 prendas de vestir falsificadas, entre ellas poleras, polerones, parkas y zapatillas que simulaban pertenecer a marcas de alto valor comercial.
Durante el procedimiento fueron detenidas dos mujeres adultas ―sin ningún tipo de orden de aprehensión vigente ni antecedentes penales previos―, quienes se encontraban a cargo de estos puntos de venta, y que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Carabineros en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos, Aduana, y la Municipalidad de Santiago, realizan un operativo de fiscalización a locales del Barrio Meiggs, incautando mercadería falsificada | Créditos imagen: Sebastián Beltrán, Agencia Uno
La fiscalización policial permitió establecer “que parte de estas especies eran almacenadas en estas bodegas y luego eran dispuestas en el exterior. Más que nada era un sistema de bodegaje, un sistema de arriendo, en el cual estas personas lucraban con los locatarios que, de manera informal, comercializaban este tipo de productos en el exterior“, explicó el capitán de OS9 de Carabineros, Nicolás Valenzuela.
Valenzuela también explicó que las policías vigilan, al menos, otras 70 bodegas que funcionan en circunstancias similares, por las cuales Carabineros trabaja para identificar el origen de las especies ilícitas internadas al país.
El avalúo de lo incautado supera los 340 millones de pesos. El operativo se coordinó con la Municipalidad de Santiago, el Servicio de Impuestos Interno, Aduanas y la Dirección del Trabajo, quienes en conjunto llegaron para intervenir los diferentes locales del sector.