
Sin aborto libre: los lineamientos de Jeannette Jara para la campaña presidencial y el gesto a la DC
Jeannette Jara (PC), candidata de Unidad por Chile, lanzó su programa “Un Chile que Cumple”, con ejes en seguridad, crecimiento con justicia, salud oportuna, vivienda digna y educación pública. Confirmó que el aborto libre no será parte del plan para mantener cohesión en la alianza.
La candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), presentó este lunes los lineamientos programáticos con que enfrentará la primera vuelta, bajo el lema “Un Chile que Cumple”.
La propuesta pone el acento en seguridad pública, crecimiento económico con justicia, salud oportuna, vivienda digna y educación pública de calidad, además de una transición energética justa, igualdad de género y fortalecimiento democrático.
En seguridad, el documento plantea perseguir el dinero del narcotráfico, reforzar la inteligencia y entregar mayores capacidades a las policías. “La seguridad no puede ser privilegio de unos pocos, debe ser un derecho de todas y todos”, afirmó Jara, señalando que el objetivo es devolver tranquilidad a los barrios.
En el ámbito económico, la abanderada sostuvo que “queremos un país que crezca, pero que lo haga distribuyendo de mejor manera esa riqueza. Eso significa apoyar a las pymes, diversificar la matriz productiva, apostar por la innovación y fortalecer la minería con valor agregado. Crecimiento sí, pero crecimiento con justicia”.
Sobre salud, indicó que su meta es clara: “Salud a tiempo. Nadie debe esperar meses por una atención que es urgente”. La propuesta incluye reducir listas de espera, fortalecer la atención primaria y avanzar hacia un sistema universal. En vivienda, aseguró que “proponemos un esfuerzo histórico: más viviendas, mejores barrios (…) la vivienda digna es un derecho y será una prioridad”. En educación, planteó que “planteamos una transformación de fondo: educación pública de calidad, gratuita y universal (…) porque la educación sigue siendo la llave maestra para la igualdad de oportunidades”.
Consultada sobre el aborto libre, Jara confirmó que no será incluido en el programa, decisión que busca mantener la cohesión de la alianza oficialista. “Nosotros somos una amplia alianza de centroizquierda (…) en temas valóricos hay una diferencia con la Democracia Cristiana, así que en este programa no se va a abordar”, explicó. En la misma línea, el senador DC Francisco Huenchumilla adelantó que en su partido “hay distintas visiones que se respetan”.
En paralelo, Jara dio a conocer las nuevas incorporaciones a su comando. La estructura contempla un Comité Estratégico, vocerías políticas, un equipo de relacionamiento con organizaciones sociales y responsables de contenidos en áreas clave. Entre los nombres destacan los senadores Alejandra Sepúlveda y Ricardo Lagos Weber, los diputados Tomás Hirsch y Gael Yeomans, y la exministra Laura Albornoz. En materias de contenidos, participarán la exministra de Salud Jeanette Vega, la exministra del Trabajo Alejandra Krauss, el arquitecto Cristián Castillo en vivienda y el diputado Raúl Leiva en seguridad. El comité estratégico será reforzado con Constanza Martínez, Leonardo Cubillos y la propia Krauss, además de la coordinadora de comunicaciones Susana González.