
Exministro Valenzuela y su salida del gabinete: “tiene una cierta racionalidad política”
El exministro de Agricultura afirmó que su renuncia responde a “una racionalidad política” y acusó falta de coherencia en los partidos grandes para concretar la lista única. “Preferí salir antes que ser un estorbo”, dijo.
El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que el Presidente Gabriel Boric fue bien explícito con con Frente Regionalista Verde Social sobre la importancia para el Gobierno de buscar la lista única. “Yo trabajé por la lista única, pero antes trabajó con mucha coherencia por maneras de buscar acuerdos Jaime Mulet y Flavia Torrealba”, señaló el ahora ex secretario de Estado.
Las palabras de Valenzuela, en una entrevista con CNN Chile, se dan luego de que el miércoles se informara su salida del gabinete, luego de que el Presidente Boric le solicitara la renuncia.
Sin entrar en los detalles de la conversación, Valenzuela aseguró que “hay cosas que no es necesario decirlas, son parte de los procesos y los gestos”.
“No es que el Presidente te persiga. No se dio eso (la lista única) y bueno, había dos opciones: o salgo, renuncio para no seguir complicando o renuncio a mi partido como algunos me sugirieron para seguir en el cargo y yo dije que no lo iba a hacer”, dijo Valenzuela.
En línea con lo que ha manifestado Jaime Mulet, exabanderado presidencial del FREVS aseguró “que los partidos grandes no trabajaron con coherencia para facilitar la lista única. Mulet y Hirsh estuvieron hasta el final esperando resultados, las peticiones eran bastante acotadas y eso no se dio”.
Agregó que su salida también se debió “por la dignidad de un ministro que no quiere ser estorbo de nada”.
“Es una situación que tiene, entre comillas, una cierta racionalidad política, pero que encierra, creo, un espejismo respecto a la posibilidad que había de construir una lista única con 12 partidos, 10 partidos y movimientos, 12 en total y respecto a un conflicto que se iba a producir que fue advertido por Jaime Mulet de forma fraterna y bastante lúcida”, agregó Valenzuela.