Publicidad
Los republicanos que dejaron a Kast para apoyar a Matthei PAÍS Agencia Uno

Los republicanos que dejaron a Kast para apoyar a Matthei

Publicidad
Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

Entre los republicanos reconocen que es un tema sensible y hasta tabú. En Chile Vamos y en el comando de Matthei dicen que, por ahora, pueden mencionar a cuatro “exrepublicanos” que apoyan a la exalcaldesa, entre ellos, la senadora Aravena y la exasesora económica de Kast, Cecilia Cifuentes.


En los círculos del Partido Republicano (PREP) comentan que es un tema sensible y los llaman “traidores”. Explican que cuando lograron convencer a Bernardo Fontaine de que se alejara de Chile Vamos para ingresar al comando presidencial de José Antonio Kast, un conteo paralelo arrojó una némesis: varios militantes y adherentes del kastismo desertaron para unirse a la campaña de Evelyn Matthei.

La misma candidata de Chile Vamos fue quien hizo sutilmente el punto cuando, en una conferencia de prensa, se le preguntó por las “deserciones de dirigentes de RN y la UDI” para sumarse al sector de Kast.

“Perdón (…), no hay ningún descuelgue. Al contrario, lo que nosotros tenemos es mucha gente que antes votaba por la Concertación y que ahora está aquí. Y lo que también tenemos son varios exrepublicanos que están aquí”, dijo Matthei, aunque sin profundizar en el asunto.

En Chile Vamos y en el comando de Matthei señalan que, por el momento, pueden mencionar a cuatro “exrepublicanos” que ahora apoyan a la exalcaldesa. Al conocido caso de la senadora Carmen Gloria Aravena, agregan a la exasesora económica de Kast, Cecilia Cifuentes; al excandidato a alcalde de San Bernardo, Christian Gómez Díaz (Ind.); y a la exprosecretaria de la directiva del PREP, Macarena Bravo.

La senadora Carmen Gloria Aravena, exmilitante del Partido Republicano, entregó su respaldo a la aspirante de Chile Vamos tras la denuncia de esta de “una campaña sucia” en su contra mediante bots.

Aravena no solo respaldó a Matthei, sino que también reveló haber vivido una situación similar tras su salida de la colectividad liderada por Kast.

“Después de mi renuncia al Partido Republicano, que fue solicitada por el propio José Antonio Kast, viví situaciones muy dolorosas de presiones a través de redes de muchas de las cuentas que vi atacando a Matthei. Las reconozco porque hablaron pestes de mí”, afirmó la parlamentaria en una entrevista con CNN, quien agregó que debió denunciar múltiples cuentas por acoso.

Aravena relató que, tras diferencias con el partido por su apoyo a la Comisión para la Paz y el Entendimiento, fue tratada como traidora. “Nunca quise hablar de secta. Pero cuando estabas en Republicanos, te mantenías callado, en silencio, apoyabas las cosas, y en un momento en que difieres en algo, te transformas en alguien muy detestable”, advirtió.

La economista Cecilia Cifuentes había estado asesorando a Kast desde su campaña en 2017 en diversas materias del sector. En 2021, era parte del “petit comité” del exgremialista que enfrentó a Boric en segunda vuelta. Sin embargo, cuentan cercanos que en 2024 comenzaron a distanciarse “luego de algunas diferencias”. En abril de este año, ya estaba colaborando con el equipo de Matthei.

Cifuentes, en un primer momento, aceptó contar a El Mostrador qué la hizo cambiar su opción presidencial. Sin embargo, tras un par de horas de reflexión, prefirió no comentarlo. Aunque expresó que hoy se siente más cercana a la propuesta de Matthei que a la de Kast.

El actual candidato a diputado Christian Gómez (Ind-UDI) también decidió cambiar su apoyo político, abandonando su respaldo a José Antonio Kast para unirse a la campaña de Evelyn Matthei.

Gómez, médico veterinario y oficial de Ejército (r), se presentó como candidato independiente apoyado por el Partido Republicano en las elecciones municipales pasadas, y ahí conoció a Matthei.

“Mientras hacía campaña en San Bernardo, un día me dicen: ‘Christian, está acá Evelyn Matthei y quiere entregarte su apoyo’. Ella sabía que yo era independiente apoyado por los republicanos, pero me dijo: ‘Mira, yo prefiero tener en San Bernardo de alcalde a Cristian Gómez, que sé que es apoyado por el Partido Republicano, en vez de que ganen los socialistas’. Eso lo encontré de una muy buena onda política. Ella grabó un video de apoyo conmigo”, cuenta el actual candidato al Congreso.

Gómez considera que a Kast le faltó hacer esfuerzos por la unidad del sector, ya que, de haber aceptado primarias, el candidato de derecha “habría ganado en primera vuelta”. Destaca que Matthei había apoyado primarias y la idea de formar una lista parlamentaria única, algo que según él el Partido Republicano y sus aliados no quisieron implementar. Este contexto llevó a Gómez a cuestionar la capacidad de los republicanos para organizarse de manera efectiva y a apostar mucho por la marca de la colectividad.

Por último, la excandidata constituyente Macarena Bravo Rojas, quien fue prosecretaria del Partido Republicano, pero que renunció al mismo hace cerca de un año, es considerada en Chile Vamos como una simpatizante de Matthei.

De hecho, hace pocos meses fue incorporada al equipo de la Municipalidad de Santiago, bajo la administración de Mario Desbordes (RN), uno de los hombres más cercanos a la abanderada.

Sin embargo, si bien Bravo reconoce que renunció al Partido Republicano, expresa que lo hizo debido a sus nuevas funciones en el municipio y aclara que su candidato sigue siendo Kast.

“Si bien ya no milito en el Partido Republicano, mi candidato fue y es José Antonio Kast. Respeto mucho a Evelyn Matthei y, si ella pasa a segunda vuelta, la apoyaré, pero quiero dejar muy en claro que hoy mi candidato es José Antonio Kast”, recalcó Bravo.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad