
“Para un próximo Gobierno”: Ministra Vallejo descarta traspasar funciones de la Segegob a Interior
La vocera Camila Vallejo descartó que durante este gobierno se concrete la propuesta de fusionar la Segegob con Interior, planteada por la comisión de expertos de Hacienda, y afirmó que es un debate para las próximas candidaturas presidenciales.
La ministra vocera Camila Vallejo descartó que durante este gobierno se concrete la propuesta de traspasar las funciones de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) al Ministerio del Interior, recomendación planteada por la comisión de expertos convocada por Hacienda.
“Es un debate que pueden tener las candidaturas presidenciales para un próximo gobierno, porque son cambios muy profundos e institucionales”, enfatizó.
El informe de la comisión incluye 34 propuestas de ajuste, entre ellas la desaparición de la Segegob como cartera autónoma para fusionarla con Interior. Sin embargo, tanto Vallejo como el ministro Álvaro Elizalde remarcaron que no se implementará ahora, dado que no está en el programa de gobierno y falta menos de un año de mandato. La vocera advirtió que una redistribución de funciones exige reformas legales extensas y recordó que procesos similares, como la creación del Ministerio de Seguridad Pública, tardaron años en concretarse.
Desde la comisión, el ex director de Presupuestos en el segundo gobierno de Piñera, Matías Acevedo, explicó que la idea no busca resolver de inmediato el déficit fiscal, sino entregar “señales de orden y eficiencia”. Sostuvo que fusionar la Segegob con Interior —e incluso proyectar a futuro un gran centro de gobierno integrando otras carteras— permitiría reducir duplicidades, contener la expansión de programas y racionalizar el Estado en un escenario sin holguras como las de hace quince años.
El cálculo del equipo de expertos estima que el ahorro anual alcanzaría más de $16 mil millones al trasladar las funciones de la Segegob a Interior. Aunque no soluciona por sí solo el déficit, se presentó como una medida estructural de modernización y simplificación del aparato estatal.