
Contraloría abre sumario por uso indebido de vehículo fiscal tras detención del alcalde de Vichuquén
El jefe comunal Patricio Rivera (RN) fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad un automóvil municipal. La CGR inició investigación y el edil enfrenta arraigo y suspensión de licencia.
Este lunes la Contraloría General de la República (CGR) anunció la apertura de un sumario administrativo para indagar el eventual uso indebido de un vehículo fiscal por parte del alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera (RN), detenido tras un control policial en la Ruta J-60, en la Región del Maule.
Según el fiscal jefe (s) de Licantén, Jaime Rojas, el episodio ocurrió la noche del viernes 19 de septiembre, cuando Carabineros intentó fiscalizar a un conductor que circulaba a alta velocidad. Pese a que inicialmente evitó el control, fue interceptado más adelante, constatándose que se trataba del jefe comunal. Al practicársele la alcoholemia, Rivera arrojó 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra que lo situó en estado de ebriedad.
Tras ser detenido, el alcalde quedó sujeto a medidas cautelares: arraigo nacional y suspensión provisoria de su licencia de conducir. Paralelamente, la CGR precisó que el sumario busca determinar si se infringió el Decreto Ley N° 799 de 1974, que regula el uso de automóviles fiscales.
El episodio provocó reacciones inmediatas. Desde el Ejecutivo calificaron el hecho como “particularmente preocupante” al involucrar a una autoridad elegida democráticamente. En tanto, el propio Rivera reconoció públicamente su error: “Errar es humano, me tocó y se asume como hombre, un error del que estoy seguro aprenderé mucho. No le hice daño a nadie, pero claramente fallé. Les pido disculpas a quienes desilusioné”, declaró.